Desarrollo urgente: La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias ha propuesto nuevas bonificaciones de alquiler para reactivar comercios vacíos en Gijón, medida que el Ayuntamiento ha comenzado a evaluar. Estas iniciativas buscan reducir el número de locales sin actividad comercial y fomentar el emprendimiento en áreas estratégicas de la ciudad.
Este plan, basado en ejemplos exitosos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, contempla una subvención del 50% del alquiler durante 12 meses, con límites de 400 euros en Gijón y 500 euros en Vitoria, lo que ha resultado en múltiples reaperturas de locales en dichas ciudades. Fernando Clavijo, gerente de la Unión de Comerciantes, subraya que “es mejor reabrir persianas que convertir bajos en vivienda”, argumentando que esto genera un entorno más seguro y dinámico.
Impacto inmediato: La propuesta de bonificación busca no solo llenar locales vacíos, sino también estimular el tráfico peatonal y revitalizar la economía local. Según Clavijo, “la actividad en planta baja genera ‘ojos en la calle’, reduciendo la sensación de abandono y activando la economía local”.
El gobierno local, representado por la vicealcaldesa Ángela Pumariega, ha expresado su intención de estudiar un programa específico para fomentar la instalación de pequeños comercios en locales vacíos. “Apostar por el pequeño comercio es apostar por Gijón”, declaró Pumariega, enfatizando la importancia de revitalizar barrios y fomentar una ciudad vibrante.
En el contexto de esta propuesta, el Ayuntamiento también analiza otras modalidades de apoyo, incluyendo subvenciones a fondo perdido para adecuaciones de locales, tomando como referencia iniciativas en ciudades como Cartagena y Lleida. Además, se contempla la posibilidad de implementar un servicio de intermediación municipal similar al de Barcelona, que une a propietarios y emprendedores.
Desafíos y próximos pasos: A pesar de la buena recepción de estas iniciativas, el equipo de gobierno ha aclarado que no hay decisiones definitivas aún. Recientemente, se rechazó una propuesta de Vox para crear subvenciones con el fin de mejorar la estética de los locales vacíos, evidenciando las tensiones políticas en torno al uso de fondos públicos.
El compromiso por revitalizar Gijón continúa, con el Plan de Orientación Comercial iniciando su implementación y ofreciendo nuevas oportunidades para fortalecer el comercio local a largo plazo. Mientras tanto, comerciantes y ciudadanos esperan con expectativa las decisiones que se tomen en torno a estas propuestas cruciales para el futuro económico de la ciudad.