sábado, octubre 25, 2025

Fitch rebaja el ráting de Francia a A+ por crisis financiera

Esta situación crítica pone en riesgo la capacidad del país para financiarse en los mercados internacionales.
por 13 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Desarrollo urgente: La agencia de calificación financiera Fitch ha degradado la nota de la deuda soberana de Francia de AA- a A+ con perspectiva estable, dejando al país a cuatro peldaños de la máxima calificación, la AAA de Alemania. Esta decisión se produce solo tres días después del nombramiento de Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, lo que agrava las ya comprometidas finanzas públicas del país.

La degradación del rating se debe a la creciente incertidumbre política y la falta de planes claros para reducir la deuda pública, que actualmente se sitúa en un alarmante 113,2% del PIB. El ministro de Economía en funciones, Éric Lombard, ha reconocido que este revés se produce a pesar de la solidez de la economía francesa.

Fitch advirtió que los inversores podrían exigir tasas de interés más elevadas por la deuda francesa, lo que complicaría aún más el panorama fiscal del país. La agencia señaló que la fragmentación política ha debilitado la capacidad del sistema para implementar una consolidación fiscal efectiva, haciendo poco probable que el déficit fiscal principal se reduzca al 3% del PIB para 2029, como había proyectado el gobierno saliente.

La situación se ha visto agravada por la reciente caída del gobierno de François Bayrou, que fue destituido en la Asamblea Nacional debido a su intento de aplicar medidas de austeridad para 2026. Desde las elecciones legislativas anticipadas a mediados de 2024, Francia ha tenido tres gobiernos diferentes, lo que evidencia una inestabilidad que crea dudas en los mercados internacionales.

Fitch también ha alineado su perspectiva con el déficit público previsto para Francia en el corto plazo, estimando un 5,5% del PIB en 2025. Esta cifra es alarmantemente alta comparada con el déficit medio esperado para la zona euro, que se sitúa en 2,7% del PIB. A lo largo de los últimos 20 años, Francia ha incumplido casi sistemáticamente el objetivo de déficit marcado por la Unión Europea, superando el 3% del PIB en la mayoría de esos años.

La agencia de calificación advirtió que el nuevo gobierno de Lecornu podría verse obligado a hacer concesiones a la oposición para evitar aplicar los mismos recortes que el anterior gobierno, y las negociaciones sobre el presupuesto de 2026 podrían prolongarse, retrasando cualquier medida de consolidación. Esta situación crítica pone en riesgo la capacidad del país para financiarse en los mercados internacionales.

Las otras dos grandes agencias de calificación, Standard & Poor’s y Moody’s, están programadas para reevaluar la calificación crediticia de Francia entre octubre y noviembre. En caso de una nueva bajada, las condiciones de financiamiento del país podrían encarecerse aún más, afectando a la economía en su conjunto.

Este desarrollo marca un punto crítico para Francia, que enfrenta un camino incierto hacia la estabilización de sus finanzas públicas y la confianza de los inversores internacionales.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Jonathan Navarro declara por ataque policial y exige justicia

Next Story

Emmy 2025: ‘The Studio’ y ‘Hacks’ compiten por la gloria

No te pierdas

Euromillones: Bote de 52 millones de euros en juego hoy

El sorteo de Euromillones repartirá hoy un bote de 52 millones de

España y Alemania inician diálogo sobre lenguas cooficiales en la UE

España y Alemania negocian el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como