Fernando Alonso ha desatado una controversia en el GP de México tras criticar fuertemente a la FIA por las decisiones tomadas durante la carrera. El piloto español, conocido por su franqueza, expresó su descontento en las radios de su equipo Aston Martin, señalando que varios pilotos ganaron posiciones al salirse de la pista en la primera curva.
Durante la carrera, Alonso observó que otros competidores, como Carlos Sainz y Max Verstappen, también enfrentaron incidentes, lo que generó un clima de tensión en la pista. “Hice una buena salida, pero algunos pilotos se saltaron la curva 2 y están tres coches delante. Es muy injusto que esté en esta posición”, comentó Alonso, quien no dudó en cuestionar la gestión de los comisarios: “No entienden nada sobre carreras”.
Alonso, quien mostró su frustración tras la carrera, demandó atención a la Dirección de Carrera al preguntar retóricamente si podía también recortar las curvas como lo hicieron otros. Sus comentarios reflejan no solo un descontento con la FIA, sino también una crítica a la falta de contexto en las transmisiones de la Fórmula 1 sobre las comunicaciones por radio de los pilotos.
El jefe de Aston Martin, Andy Cowell, respaldó a Alonso, destacando que el equipo está enfocado en mejorar para la nueva reglamentación de motores que entrará en vigor en 2026. Cowell enfatizó que hay un ambiente positivo y de aprendizaje en la fábrica, con el objetivo de competir al más alto nivel y luchar por campeonatos en el futuro.
La situación se agrava en un momento crítico para la Fórmula 1, donde las decisiones de los comisarios y la gestión de las carreras están bajo el escrutinio de los pilotos y aficionados. La controversia generada por las radios de Alonso podría tener implicaciones para futuras competencias, ya que los pilotos buscan claridad y justicia en la aplicación de las reglas.
La disputa entre Alonso y la FIA resalta la tensión existente en la Fórmula 1 y cómo las decisiones en la pista pueden afectar la percepción de los aficionados y la dinámica entre los equipos. A medida que se acercan las siguientes carreras, todos los ojos estarán puestos en cómo la FIA maneja estas críticas y si tomará medidas para mejorar la transparencia en sus decisiones.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                