Últimas noticias: El líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, ha afirmado hoy que en España hay 550,000 inmigrantes que reciben ayudas sociales sin haber trabajado, lo que ha generado un intenso debate sobre la política migratoria del país. En una rueda de prensa, Feijoó propuso que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) esté condicionado a la búsqueda activa de empleo, y rechazó categóricamente cualquier forma de regularización masiva de inmigrantes.
Feijoó indicó que el PP no apoyará la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar a más de medio millón de migrantes, a menos que se acepten sus enmiendas. Esta propuesta, que cuenta con 700,000 firmas, fue considerada en el Congreso y respaldada por el 90% de la Cámara, incluidos los partidos PP y PSOE.
Al ser preguntado en un foro si España está lista para una regularización masiva, Feijoó respondió firmemente que «no», argumentando que «la inmigración sin requisitos» crea un «efecto llamada» que no puede ser ignorado. Además, advirtió que convertir lo irregular en regular sería un golpe al Estado de Derecho.
El líder del PP destacó que actualmente hay siete millones de inmigrantes en España, lo que representa el 14% de la población. Enfatizó que la llegada de un millón de inmigrantes en 2023 es un asunto que debe manejarse con «prudencia». Criticó que más de 550,000 extranjeros reciban el salario mínimo o ayudas sociales sin haber trabajado.
«Es inaceptable que esto ocurra», afirmó, subrayando que esas ayudas deben estar «condicionadas a la búsqueda activa de empleo» para evitar tensiones sociales. Además, defendió su propuesta de un visado por puntos para fomentar la inmigración legal y ordenada.
Frente a las críticas sobre su postura, Feijoó aclaró que su partido no busca un «apartheid cultural», aunque reconoció que los hispanohablantes tienen ventajas para integrarse debido a lazos históricos con Latinoamérica.
El líder del PP insistió en que ignorar estos problemas solo los agrava, y propuso un enfoque basado en «orden y legalidad» para la inmigración. «La inmigración bien gestionada es una oportunidad, pero mal gestionada se convierte en un problema cada día mayor», advirtió.
En un momento en que la política española enfrenta críticas desde diversas direcciones, Feijoó se posicionó como una alternativa firme y sólida, prometiendo que el PP presentará propuestas concretas para abordar los problemas de vivienda, pobreza y competitividad.
Finalmente, Feijoó describió al gobierno de Pedro Sánchez como «el mayor lastre que tiene España», insistiendo en que solo el PP puede ofrecer una solución real a los desafíos del país.