Desatención pediátrica en Pinilla: familias alzan la voz
Últimas noticias: Las familias del Centro de Salud de Pinilla han hecho pública su inquietud ante la alarmante falta de un pediatra en el centro desde hace más de un año y medio, lo que afecta directamente a cientos de niños de la zona.
La plaza del pediatra titular quedó vacante y, hasta la fecha, no se ha designado ningún profesional sustituto, dejando a las familias en una situación de desatención e incertidumbre. La administración sanitaria no ha tomado medidas a pesar de las reiteradas solicitudes de los padres y del personal sanitario, lo que ha llevado a una grave vulneración del derecho a una atención pediátrica pública y de calidad.
Impacto inmediato en la comunidad
Los afectados expresan que esta situación ha provocado una sobrecarga en otros profesionales de atención primaria, obligando a los padres a desplazarse a otros centros o acudir a urgencias por cuestiones que deberían resolverse en su centro habitual. Esta falta de atención no solo genera estrés en las familias, sino que también pone en riesgo la salud de los menores, que requieren atención médica adecuada.
“Nuestros hijos e hijas tienen derecho a un pediatra. No pedimos un privilegio, pedimos que se cumpla lo básico,” señalan con firmeza los padres del centro. Las familias han exigido a las autoridades sanitarias que tomen medidas urgentes para cubrir la plaza vacante y restablecer el servicio de pediatría en Pinilla.
Demandas y próximos pasos
La presión sobre las autoridades crece, ya que muchos padres sienten que la salud de sus hijos está en juego. Los afectados solicitan una respuesta inmediata y acciones concretas que garanticen una atención continuada y adecuada a todos los menores de la comunidad.
La situación en Pinilla es un claro reflejo de los desafíos que enfrentan muchos centros de salud en España, donde la falta de personal médico se traduce en un impacto directo en la calidad de la atención y en el bienestar de las familias. Las próximas decisiones de las autoridades serán cruciales para resolver esta crisis y restaurar la confianza de la comunidad en el sistema de salud pública.
Desarrollo: Las familias continúan esperando una respuesta de las autoridades, mientras la presión social por una solución inmediata se intensifica.