Desarrollo urgente: Extremadura ha solicitado hoy la creación inmediata de grupos de trabajo técnicos para la reforma del modelo de financiación autonómica, pero el Gobierno ha rechazado esta petición durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). La consejera de Hacienda, Elena Manzano, expresó su frustración tras la reunión, que se extendió por casi cuatro horas, donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que no se elaborará un sistema de forma conjunta.
Manzano destacó que «me ha dicho que grupos de trabajo no, que hablará con nosotros, pero nada de elaborar conjuntamente el sistema». Esta negativa se produce mientras Montero anunció su intención de presentar un nuevo modelo de financiación en los próximos dos meses, que se espera que combine la multilateralidad con la bilateralidad. La ministra declaró que para 2026 se presentará un avance y que el objetivo es que el nuevo sistema esté en vigor antes de 2027.
La consejera hizo hincapié en la necesidad de un modelo justo que garantice la autonomía financiera de todas las comunidades, señalando que el actual sistema de financiación data de 2009 y es «demasiado tiempo» sin renovación. «Urge un nuevo modelo que se negocie con todas las comunidades y que garantice recursos suficientes para prestar los servicios públicos en nuestra región», afirmó Manzano.
Además, Manzano recordó que los consejeros de Hacienda del PP han presentado alegaciones al acta de la reunión anterior del CPFF, celebrada el pasado 26 de febrero, por considerarla injusta y mal interpretada. «No recoge la disconformidad, sino que lo que recoge es que esa ausencia equivale a una abstención», criticó.
En el mismo encuentro, Montero planteó un déficit del 0,1% para los años 2026, 2027 y 2028, lo que permitiría a las comunidades un margen fiscal de 5.485 millones. Manzano advirtió que las comunidades soportan competencias esenciales como sanidad y educación, lo que dificulta cumplir con el objetivo de déficit mientras el Estado mantiene un 2%.
Este rechazo a la creación de grupos de trabajo y las preocupaciones sobre el nuevo modelo de financiación generan un clima de incertidumbre entre las comunidades autónomas, que esperan respuestas claras y justas para garantizar su autonomía y recursos. La situación está en desarrollo y se esperan más reacciones en las próximas horas.
