jueves, octubre 23, 2025

Estudiantes protestan contra veto de Milei por financiamiento universitario

Estudiantes de la UNJu se movilizan tras el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario.
por 11 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) llevaron a cabo una manifestación hoy para exigir elecciones estudiantiles y en oposición al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La movilización, denominada “ruidazo”, reunió a estudiantes independientes, el Malón Estudiantil, la Juventud del PTS, el MST y Ají 20, quienes buscan convocar a una asamblea extraordinaria para establecer una fecha para las elecciones y formar una junta electoral que incluya a todas las agrupaciones.

La protesta ocurre en un contexto de creciente descontento tras el anuncio del veto realizado por Milei, lo que ha intensificado la urgencia de organizar una gran marcha en el Congreso junto a otros sectores para enfrentar el plan de ajuste del gobierno. “Hoy hicimos un ruidazo en Humanidades de la UNJu. Preparemos desde abajo una marcha enorme para el día que se trate en el congreso”, expresó la activista Keila Zequeiros.

El veto de Milei ha dejado a muchos estudiantes indignados, quienes argumentan que el presidente no ha entendido el mensaje de las urnas y necesita escuchar la voz de la calle. A pesar de la magnitud de la protesta, los grupos peronistas y radicales, que tradicionalmente se autodenominan defensores de la universidad, estuvieron ausentes en la acción, lo que ha generado más controversia entre los asistentes.

Con el apoyo de las agrupaciones estudiantiles, se está llevando a cabo una campaña de firmas para lograr una asamblea que permita avanzar en la organización electoral y asegurar que todas las voces sean escuchadas. La falta de participación de ciertos sectores políticos en la manifestación ha sido un punto de discusión entre los presentes, que resaltan la necesidad de unidad en la lucha por el financiamiento de la educación.

La situación se mantiene en desarrollo y los estudiantes están convocando a más acciones en las próximas horas, con el objetivo de mantener la presión sobre el gobierno y asegurar que sus demandas no sean ignoradas. La fecha de la marcha en el Congreso aún está por definirse, pero la determinación de los estudiantes es clara: no se rendirán hasta que se respete su derecho a la democracia y al financiamiento adecuado de sus instituciones educativas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Juez del Supremo de Brasil pide anular juicio contra Bolsonaro

Next Story

Gibraltar celebra su National Day con acuerdo histórico del Reino Unido

No te pierdas

El impacto del caso AMIA en la política exterior argentina

La visita frustrada de Netanyahu a Buenos Aires revela tensiones entre Argentina

Nicolás Del Caño advierte: la izquierda puede frenar a Milei

Nicolás Del Caño afirma que la izquierda debe ser la tercera fuerza