URGENTE: Estudiantes autoconvocados del ISFDA N° 814 en Lago Puelo, Chubut, han lanzado un llamado a la comunidad en defensa de la educación artística tras el anuncio del Ministerio de Educación de Chubut, que solo autoriza la apertura del profesorado de Música para el ciclo lectivo 2026. El cierre inminente de las carreras de Artes Visuales y Danzas Folklóricas ha generado una ola de indignación, ya que se argumenta que no se alcanza el cupo mínimo de 25 estudiantes.
La localidad de Lago Puelo, con aproximadamente 10,000 habitantes, enfrenta un contexto complicado donde la educación artística se encuentra bajo amenaza. «No hablamos de matrículas, hablamos de vidas y oportunidades», afirman los estudiantes, quienes enfatizan que el arte es un derecho humano fundamental que no puede ser medido en números.
Además, destacan que el cierre de estos programas no solo implica la pérdida de puestos laborales, sino que representa una censura al derecho a la expresión cultural. «Eliminar estas áreas de formación es igual a callar las voces que buscan decir y transformar», expresan en un comunicado.
Los estudiantes también subrayan las condiciones precarias en las que se encuentra la educación pública, mencionando la falta de un edificio propio y salarios bajos. El anuncio del Ministerio se produce en medio de un contexto de desmantelamiento sistemático de la educación pública, que ha llevado a un incremento en la deserción estudiantil.
El 17 de noviembre se abrirán las preinscripciones a las carreras, y los estudiantes esperan que se abran todas las opciones académicas. «Queremos seguir sosteniendo espacios donde el arte sea parte de la educación pública, gratuita y de calidad», concluyen.
La comunidad de Lago Puelo y alrededores está invitada a unirse en esta lucha, ya que el futuro de la educación artística y cultural del país está en juego. Cada voz cuenta, y la defensa de la educación es ahora más crucial que nunca.
