jueves, noviembre 06, 2025

Estrasburgo ratifica que no hubo violaciones a derechos en el ‘procés’

Noticia de última hora que cambia todo.
por 6 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido una decisión crucial al declarar que no se violaron los derechos de Oriol Junqueras, Jordi Turull y Jordi Sánchez en el contexto del ‘procés’. Este fallo, que se produce en medio de un creciente interés público, confirma que las quejas presentadas por estos políticos no han demostrado de manera convincente la existencia de un objetivo oculto en su contra.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, el TEDH estudió las quejas por supuestas vulneraciones de derechos, pero concluyó que, basándose en «las pruebas obrantes en su poder», no se encontraron violaciones del Convenio Europeo de Derechos Humanos. La corte con sede en Estrasburgo unió las diferentes demandas para resolverlas en un único procedimiento, lo que resalta la importancia de este caso.

El tribunal argumentó que la situación política durante el proceso judicial apoyaba su interpretación, ya que los partidos a los que pertenecían los demandantes pudieron participar plenamente en las elecciones del 21 de diciembre de 2017. Este contexto es vital, ya que no solo no se restringieron las actividades de los partidos, sino que también pudieron presentar candidatos a la presidencia de la Generalitat.

Esta decisión del TEDH podría tener un impacto significativo en la percepción del ‘procés’ y en futuros casos relacionados con la independencia de Cataluña. Las implicaciones de este fallo son profundas, ya que refuerzan la legitimidad de las acciones judiciales realizadas en España y podrían influir en la política catalana en los meses venideros.

Con este fallo, los líderes independentistas tendrán que revaluar sus estrategias y la manera en que abordan sus demandas políticas. Las reacciones a esta decisión ya están comenzando a surgir, y se espera que los actores políticos respondan en las próximas horas, lo que podría generar un nuevo debate sobre la independencia y el futuro político de Cataluña.

Los observadores están atentos a cómo este fallo afecta la dinámica política en España y si habrá un cambio en la estrategia de los partidos proindependentistas. Con el contexto actual de tensiones políticas, este desarrollo es más relevante que nunca y suscitará un intenso debate en la sociedad española y más allá. Las próximas semanas serán clave para entender las repercusiones de esta sentencia y su impacto en el futuro del ‘procés’.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Novedades del cómic y manga en noviembre de 2025: ¡no te las pierdas!

Next Story

Zara lanza 5 jerséis marrones que revolucionarán tu armario

No te pierdas

Ryanair cancela rutas en Francia, Alemania y países bálticos

En Lituania y Estonia , la aerolínea también limitará su actividad, con