Desarrollo urgente: La renuncia de Javier Milei a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires ha desatado una ola de reacciones contundentes por parte de los principales referentes de la izquierda, quienes se han pronunciado enérgicamente en sus redes sociales.
Hoy, 5 de octubre de 2025, la situación se ha intensificado cuando figuras como Myriam Bregman y Nicolás del Caño criticaron la decisión de Espert, cuestionando su compromiso con temas sociales. Del Caño, por ejemplo, planteó irónicamente si el costo de reimprimir boletas tras su salida correrá por cuenta de Espert, subrayando la carga de la «narco-política» que ha afectado al país.
Por su parte, Christian Castillo hizo un llamado a la atención sobre la aparente contradicción del gobierno, que afirma no tener fondos para la discapacidad pero parece tener recursos para reimprimir boletas. La crítica se extiende a la gestión de Milei, con Castillo exigiendo una respuesta clara sobre el uso del dinero público.
La reacción de Romina Del Plá fue incluso más contundente, afirmando que la carrera de Espert como «NarcoDiputado» ha llegado a su fin, lo que considera una buena noticia para los trabajadores que han enfrentado amenazas de represión. Del Plá subrayó que ahora es crucial poner fin a la administración actual.
El también referente Fernando Rosso sentenció que Espert es solo una «circunstancia» en un proyecto que ha fracasado, refiriéndose a lo que califica como el «más estrambótico» de los últimos 50 años.
La renuncia de Espert no solo marca un cambio en el panorama político, sino que también refleja el creciente descontento hacia las políticas impulsadas por el gobierno actual. Este desarrollo promete seguir generando debates intensos en el ámbito político, y los próximos días serán cruciales para observar cómo se reconfiguran las alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Próximos pasos: Los líderes de la izquierda han prometido mantener la presión sobre el gobierno de Milei, y se espera que se realicen más declaraciones y movilizaciones en respuesta a esta situación. La comunidad política estará atenta a cómo se desarrolla esta controversia y qué impacto tendrá en la próxima contienda electoral.
