lunes, noviembre 17, 2025

Empate en elecciones de CEFADECS desata batalla por educación

La pasividad ante la crisis educativa se ha hecho evidente, y el CEFADECS se enfrenta a un desafío sin precedentes.
por 15 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Desde el 3 hasta el 5 de noviembre, se llevaron a cabo elecciones en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Sociales de la UNCo, donde la lista En Clave Roja-Pan y Rosas – Frente de Izquierda empató con Encuentro Malvinas Argentinas, lo que desata una lucha crucial por la defensa de la educación pública.

Este resultado es significativo en un contexto donde, a pesar de los desafíos, la izquierda ha emergido como la voz principal en la resistencia estudiantil. La lista En Clave Roja logró mantener casi el mismo número de votos que el año anterior, con 285 votos frente a 285 de su contrincante. En tercer lugar, El Colectivo quedó con 260 votos, lo que refleja un cambio en el panorama político de la facultad.

La situación actual es preocupante, ya que durante 2024, la lucha por la educación pública fue liderada por la izquierda, mientras que este año se ha visto interrumpida por la falta de acción de las organizaciones estudiantiles y las autoridades universitarias. La pasividad ante la crisis educativa se ha hecho evidente, y el CEFADECS se enfrenta a un desafío sin precedentes.

La campaña de En Clave Roja se centró en alertar sobre los inminentes ataques a la educación pública, proponiendo una movilización desde las bases en respuesta a las reformas regresivas del gobierno. Esta agrupación también enfatizó la necesidad de unidad y resistencia en un tiempo donde los derechos de las mujeres y las minorías están bajo amenaza.

La aparición de Encuentro Malvinas Argentinas, apoyada por la Juventud Universitaria Peronista, ha generado preocupación entre los estudiantes de izquierda. La lista, que se alinea con la agenda del gobierno de Javier Milei, promueve propuestas conservadoras que amenazan la independencia del movimiento estudiantil.

La situación es crítica, ya que la derecha se fortalece en un contexto donde sectores del peronismo se alían con el conservadurismo, debilitando la lucha por la educación pública. En respuesta, desde En Clave Roja se hace un llamado urgente a todos los estudiantes para organizarse y confrontar el avance de la derecha en la FADECS.

La asamblea de traspaso del CEFADECS, programada para el próximo lunes 17 de octubre, será un momento clave para establecer un centro democrático y de lucha. La propuesta de En Clave Roja incluye nuevas elecciones en abril de 2026 y una comisión directiva conformada por representantes de cada lista.

A medida que la tensión aumenta, las próximas semanas serán decisivas para el futuro del CEFADECS y la defensa de la educación pública. Las organizaciones estudiantiles deben actuar de manera inmediata y unida para enfrentar los desafíos que se avecinan y garantizar que la voz de los estudiantes sea escuchada en un momento crítico para la educación en Argentina.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Asamblea vecinal del Puente Rojo genera intensos debates y propuestas

Next Story

La UE obliga a renovar el carnet de conducir cada 10 años