Desarrollos urgentesJuan Carlos Valderrama, durante la presentación de la campaña de inundaciones 2025.
Valderrama, quien presidió la reunión de coordinación con más de 50 representantes de organismos implicados, subrayó la importancia de estar preparados ante lluvias intensas que podrían ocurrir este año, enfatizando que «no podemos predecir cuándo una lluvia, aunque moderada, podría afectar a estos municipios».
La APP GVA112 Avisos permitirá a la ciudadanía recibir información puntual sobre alertas y seguir las actualizaciones en redes oficiales como X @GVA112. Además, se enviará una circular a los ayuntamientos sobre las medidas a adoptar ante episodios de lluvias intensas.
En su intervención, Valderrama destacó la necesidad de «coordinación y colaboración» entre todos los dispositivos incluidos en el plan frente a inundaciones, recordando que la campaña de incendios forestales sigue activa. «Las situaciones personales preocupantes y los daños en infraestructuras son motivos para mantener la vigilancia», añadió.
Como parte de esta estrategia, se implementará una campaña de sensibilización en centros educativos no universitarios sobre la prevención en emergencias, con el objetivo de formar a niños y adolescentes en medidas de autoprotección y acción ante situaciones críticas.
La Federación Valenciana de Municipios y Provincias también colabora en esta iniciativa, asesorando a los responsables municipales sobre cómo actuar ante diferentes niveles de aviso meteorológico: amarillo, naranja o rojo.
Este lanzamiento de la APP y la campaña de formación son pasos cruciales para proteger a la población ante la inminente temporada de lluvias, asegurando que todos estén equipados con la información necesaria para actuar rápidamente y minimizar riesgos.
Para más información y actualizaciones, se recomienda a la ciudadanía descargar la APP GVA112 Avisos y consultar la web del 1·1·2.
