miércoles, octubre 22, 2025

El PSOE se afianza con 15 puntos de ventaja sobre el PP

El CIS confirma que el PSOE lidera con un 34,8 % de intención de voto, ampliando su ventaja sobre el PP a 15 puntos.
por 14 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela un cambio drástico en el panorama electoral español, donde el PSOE alcanza un 34,8 % de intención de voto, consolidando su ventaja sobre el PP a 15 puntos. Este aumento de 2,1 puntos respecto a septiembre marca un hito histórico desde las últimas elecciones generales.

Este estudio, realizado a partir de más de 4,000 entrevistas, muestra cómo el PSOE recupera terreno tras meses difíciles, a pesar de las investigaciones relacionadas con figuras como el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el hermano de Pedro Sánchez. La percepción de los votantes parece cambiar, favoreciendo al partido como la opción más estable frente a la fragmentación de otros bloques políticos.

Mientras tanto, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, continúa su descenso, obteniendo un 19,8 %, casi cuatro puntos menos que en septiembre. Esta caída se atribuye a la falta de cohesión interna y a la polémica en torno a la propuesta de aborto de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, que ha dejado al principal partido de la oposición sin un mensaje claro.

El partido de Santiago Abascal muestra un crecimiento significativo, alcanzando un 17,7 % de intención de voto, muy cerca del PP. Este aumento se produce en un contexto de creciente preocupación por la inmigración irregular y la seguridad, donde Vox ha captado la atención de los votantes más jóvenes, logrando un 23,3 % en el segmento de 18 a 24 años.

La lucha entre Sumar y Podemos en la izquierda sigue siendo fragmentada, con Sumar registrando un 7,7 % y Podemos un leve repunte al 4,9 %. En el ámbito nacionalista, ERC cae al 2 %, mientras que Junts y BNG muestran ligeros avances.

El CIS también destaca que la vivienda sigue siendo la principal preocupación de los españoles, con un 19,2 % de los encuestados citándola como el problema más urgente, seguida de la desconfianza hacia los partidos políticos. La corrupción, que antes dominaba la agenda, ha caído al undécimo lugar, reflejando un cambio en las prioridades ciudadanas.

Con este panorama electoral, el PSOE se posiciona como el claro favorito, mientras el PP se desangra y Vox se establece como una alternativa emergente. Si las elecciones se celebraran hoy, Pedro Sánchez podría obtener una victoria contundente, aunque la erosión de la confianza en los líderes políticos sigue siendo un factor preocupante que podría afectar a todos los partidos en el futuro.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Fundación Ethereum lanza iniciativa urgente para financiar privacidad

Next Story

Santa Pola disfruta de un día soleado y cálido este 14 de octubre

No te pierdas

El BNG critica los presupuestos de la Xunta por ignorar comarcas

El BNG denuncia que los presupuestos de la Xunta olvidan las necesidades

El Senado prohíbe dietas en efectivo tras escándalo del PSOE

Noticia de última hora que cambia todo.