Desarrollo urgente: La Mesa del Parlamento de Cataluña está considerando sanciones contra el portavoz de VOX, Joan Garriga, tras sus declaraciones llamando asesino al expresidente de la Generalitat, Lluis Companys, y recordando que durante su mandato fueron asesinados más de 8,300 catalanes.
La petición fue presentada por los grupos de ERC y CUP a la Comisión del Estatuto del Diputado después de que VOX publicara carteles en un acto de homenaje a Companys con la frase: “Lluis Companys asesino”. Garriga, en un mensaje en la red social X, afirmó que “mientras esté VOX, no habrá homenaje que no sea boicoteado”.
El diputado de VOX, Manuel Acosta, también se pronunció sobre el tema, argumentando que no se puede permitir que una figura con “las manos manchadas” reciba homenaje, haciendo referencia a las víctimas bajo el mandato de Companys. “No vamos a consentir que la memoria de los catalanes justos y libres quede manchada de esta manera”, enfatizó Acosta en un video publicado en redes sociales.
Este conflicto resalta las tensiones persistentes en Cataluña sobre la memoria histórica y el legado de Companys, quien es visto de manera polarizada por diferentes sectores de la sociedad. La nueva ley de “memoria” de Cataluña ha sido criticada por omitir a las víctimas del terror rojo, lo que intensifica la controversia sobre cómo se recuerda y se honra el pasado.
Las acciones de VOX han generado un fuerte rechazo entre los partidos de izquierda, quienes consideran que las declaraciones de Garriga son una falta de respeto hacia la memoria de quienes sufrieron bajo el régimen de Companys. La situación está en desarrollo y se espera que la Comisión del Estatuto del Diputado tome una decisión en los próximos días.
La controversia en torno a la figura de Companys y el papel de VOX en este debate pone de relieve la lucha por la interpretación de la historia en Cataluña, un tema que sigue dividiendo a la sociedad catalana y que promete continuar generando debate político y social.
