Nueva actualización: El Padre Custodio Ballester ha sido absuelto de los cargos de islamofobia que lo amenazaban con una condena de tres años de prisión, un caso que ha resonado hasta los pasillos de la administración Trump en Washington. La decisión del tribunal español ha generado reacciones inmediatas a nivel internacional, incluyendo un mensaje de apoyo del Fiscal Adjunto de EE.UU., Michael Gates, quien lo calificó como un “peligro” para las libertades fundamentales.
Este caso tiene sus raíces en declaraciones del sacerdote en 2017, donde afirmó que “el islam radical quiere destruir la civilización occidental” durante un programa de Alerta Digital dirigido por Armando Robles. Las críticas al yihadismo radical llevaron a la Fiscalía a solicitar penas de prisión no solo para Ballester, sino también para Robles.
La absolución ha suscitado un eco internacional, con vigilias de oración organizadas en Roma, Cracovia y Buenos Aires, donde la comunidad se ha unido en solidaridad. La reacción de Gates, al comentar la sentencia con un simple “¡Excelente! Justicia!”, resuena como un símbolo de apoyo a la libertad de expresión en tiempos de creciente censura.
La criminalización de un sacerdote por expresar su opinión sobre el islamismo radical, una ideología que ha causado miles de muertes en Europa, ha sido calificada de “peligrosa” por funcionarios estadounidenses. El caso del Padre Custodio es visto como un faro de resistencia ante la censura ideológica y la islamofilia institucionalizada que se percibe en varios sectores.
Mientras la libertad de expresión y la defensa de la civilización cristiana enfrentan ataques, el respaldo de figuras internacionales como Michael Gates fortalece la legitimidad de aquellos que se niegan a permanecer en silencio. A medida que el caso sigue atrayendo atención global, se espera que la discusión sobre el derecho a la libertad de expresión y la crítica a ideologías extremistas continúe en el centro del debate.
Hoy, la justicia ha hablado y la libertad de expresión ha prevalecido, recordándonos que cuando se intenta silenciar a aquellos que dicen la verdad, se pone en juego la conciencia de un pueblo. Continuaremos informando sobre este caso y su impacto en la lucha contra los delitos de odio.