El barco de rescate ‘Oyvon’ de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llevado a cabo su primer rescate en el Mar Mediterráneo, salvando a 41 migrantes que habían estado a la deriva durante tres días. Según un comunicado de la ONG, los sobrevivientes viajaban en una embarcación de goma en condiciones precarias y fueron finalmente rescatados y trasladados a Lampedusa.
Entre los rescatados se encuentran tres mujeres y 14 menores, de los cuales nueve son no acompañados. MSF reporta que la mayoría de los migrantes son originarios de Sudán y han huido de la guerra en su país. «Han pasado tres días en el mar y ahora están a salvo a bordo del ‘Oyvon'», indicó la organización.
El rescate se produjo tras 36 horas de búsqueda activa, en la cual se atendieron tres embarcaciones que habían solicitado ayuda. La acción fue facilitada por un aviso del avión de vigilancia de la Agencia de Fronteras de la UE (Frontex) conocido como ‘Eagle 1’.
Además, MSF destacó la colaboración del barco de rescate ‘Louise Michel’ y de Alarm Phone, que se encarga de recibir las llamadas de auxilio de embarcaciones en problemas en el Mediterráneo. «El ‘Oyvon’ llegó primero a la embarcación en apuros, proporcionando chalecos salvavidas, mientras la tripulación del ‘Louise Michel’ ayudó en el traslado seguro de todos los supervivientes», explicó la ONG.
Este primer rescate del ‘Oyvon’ subraya la urgente necesidad de asistencia en la región, donde las condiciones para los migrantes son cada vez más peligrosas. Las organizaciones humanitarias continúan instando a los gobiernos a actuar y proporcionar soluciones seguras para quienes buscan refugio.
La situación en el Mediterráneo es crítica y se espera que se realicen más rescates en los próximos días. La comunidad internacional está atenta a estas operaciones, que son vitales para salvar vidas en una de las rutas migratorias más mortales del mundo.
