martes, octubre 21, 2025

El Opus Dei se divide en tres: nueva era o venganza romana

El Vaticano confirma la división del Opus Dei en tres ramas, generando reacciones de sorpresa y tensión.
por 20 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos recientes indican que el Vaticano ha alcanzado un acuerdo sobre la división del Opus Dei en tres ramas: la prelatura, la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz y la asociación de fieles, un movimiento que podría reconfigurar el futuro de esta organización católica. La decisión, que genera debates intensos, se produce en un contexto de cambios significativos solicitados por el Papa Francisco, quien busca mayor transparencia y democracia en la Iglesia.

Fernando Ocaríz, el actual prelado del Opus Dei, ha emitido un mensaje donde expresa que, a pesar de la separación, el carisma y la misión seguirán presentes en cada rama. Sin embargo, esta división ha suscitado opiniones encontradas; algunos la ven como una venganza de la curia romana, mientras que otros la consideran una oportunidad para evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos.

La historia del Opus Dei ha estado marcada por su difícil integración en la Iglesia católica, enfrentando una serie de críticas y desafíos a lo largo de los años. Fundado por José María Escrivá en un contexto de gran tensión, el movimiento ha sido a menudo descrito como una «iglesia dentro de la Iglesia». Aunque logró su consolidación con el apoyo de Juan Pablo II, la reciente reestructuración podría suponer un nuevo capítulo en su historia.

El Vaticano ha sido históricamente reticente a movimientos autónomos dentro de la Iglesia, temiendo posibles desviaciones o integrismos. La división del Opus Dei es vista por algunos como un intento de prevenir el potencial poder de esta prelatura en el ámbito católico global. La tensión entre diferentes facciones dentro de la Iglesia, como los jesuitas y los miembros del Opus Dei, podría intensificarse a medida que se implementen estos cambios.

La reacción entre los miembros del Opus Dei es variada; mientras algunos celebran la decisión, otros temen por el futuro de su identidad y misión. La comunidad sigue comprometida con su fidelidad a la Iglesia, pero ahora deberá navegar un nuevo paisaje organizativo que podría redefinir su papel en el catolicismo contemporáneo.

El impacto de esta reestructuración será crucial para el futuro del Opus Dei y su relación con el Vaticano. A medida que avanza este proceso, la comunidad católica estará atenta a cómo se desarrollarán las dinámicas internas y externas en respuesta a estos cambios.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Buenavista del Norte: clima ideal hoy con temperaturas de 25°C

Next Story

Almería triunfa en el derby al vencer a El Ejido 5-3 en historia

No te pierdas

El desafío de ser costurera en el Carnaval de Tenerife

La costurera María del Cristo Toledo enfrenta la dura realidad de su

El Papa nombra a Josef Grünwidl nuevo arzobispo de Viena

Josef Grünwidl es el nuevo arzobispo de Viena, apoyando el celibato opcional