viernes, octubre 24, 2025

El ministro Urtasun advierte sobre el riesgo en Menorca Talayótica

Urtasun hizo referencia a la Decisión 45 COM 8B.
por 30 julio, 2025
Lectura de 1 min

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha lanzado un urgente llamado a la acción tras el posible reinicio de las obras en el tramo de carretera de Rafal Rubí, advirtiendo sobre el grave riesgo que esto representa para Menorca Talayótica, sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Urtasun exigió que se garantice el estricto cumplimiento de lo acordado con el Comité de Patrimonio Mundial, recordando que la inscripción de Menorca en esta lista es un reconocimiento internacional de su valor cultural excepcional.

En cartas dirigidas a la presidenta del Govern balear, Margalida Prohens, y al presidente del Consell insular, Adolfo Vilafranca, el ministro expresó su preocupación por el impacto que el proyecto podría tener en la protección y conservación de este legado cultural. La declaración de Patrimonio Mundial conlleva una responsabilidad compartida, enfatizando que cualquier intervención futura debe ser coherente con los compromisos adquiridos ante la Unesco.

Urtasun hizo referencia a la Decisión 45 COM 8B.24 del Comité, que solicita la retirada inmediata de las obras viales parcialmente finalizadas en la zona sureste, así como la eliminación de postes y líneas eléctricas que afectan las vistas paisajísticas entre diferentes yacimientos arqueológicos. «Seguimos a la espera de una valoración oficial por parte del Centro de Patrimonio Mundial«, advirtió, señalando que avanzar en decisiones sin una postura clara de la Unesco sería imprudente y podría ser dificultosamente reversible.

El ministro instó al Consell a actuar con la máxima precaución y diligencia, subrayando que evitar acciones que comprometan la conservación de Menorca Talayótica no es solo una exigencia técnica, sino una responsabilidad institucional de primer orden. «El cumplimiento estricto de lo acordado con la Unesco es crucial para preservar la credibilidad y la integridad de la declaración obtenida», agregó Urtasun.

Diversas entidades y colectivos ciudadanos ya habían alertado sobre el riesgo que representa la intervención, que aún está pendiente de una evaluación técnica definitiva del organismo internacional, afectando visual y estructuralmente zonas cercanas al emblemático yacimiento de Rafal Rubí.

Con el futuro de Menorca Talayótica en juego, la presión sobre las autoridades locales para que revisen el proyecto es más urgente que nunca. Se espera que en las próximas horas se tomen decisiones críticas que definirán el destino de este invaluable patrimonio cultural.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Incendio en Las Hurdes: situación extrema y evacuaciones masivas

Next Story

Asesinan a trabajadora del SAF en Porriño, conmoción en la localidad

No te pierdas

Vandalismo en el poblado talayótico de Trepucó en Menorca

Un grupo de personas derribó piedras de una pared seca en el

Barruera, el pueblo catalán con un restaurante recomendado por Michelin

Barruera, con 250 habitantes, destaca por su belleza y un restaurante premiado