jueves, octubre 23, 2025

El Ibex 35 sube 0,1% mientras el petróleo se dispara tras sanciones

6 puntos hacia las 9:00 horas, manteniendo así la cota psicológica de los 15,700 enteros.
por 23 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Ibex 35 inicia la jornada de este jueves con una leve subida del 0,09%, alcanzando los 15,781.6 puntos hacia las 9:00 horas, manteniendo así la cota psicológica de los 15,700 enteros. Este ligero aumento se produce en un contexto donde los precios del petróleo están en el centro de atención, con incrementos superiores al 3% tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia.

Los inversores están especialmente atentos a Bankinter, que ha presentado resultados para los primeros nueve meses del año, reportando un beneficio neto de 812 millones de euros, lo que representa un aumento del 11% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, las acciones del banco caen un 6% en la apertura bursátil tras esta publicación.

En el ámbito internacional, la administración de Donald Trump ha implementado un nuevo paquete de sanciones contra las principales empresas petroleras rusas, argumentando una «falta de compromiso» de Moscú en las negociaciones para un acuerdo de paz, en un momento crítico en medio del estancamiento de las conversaciones para finalizar la invasión rusa de Ucrania.

Además, la ley de financiación que podría permitir la reapertura del Gobierno de Estados Unidos no ha conseguido los apoyos necesarios en el Senado por duodécima vez, ante la oposición del bloque demócrata, lo que prolonga un cierre gubernamental que ya supera las tres semanas, el segundo más largo en la historia del país.

En los primeros minutos de la sesión, las acciones del Ibex 35 muestran un comportamiento mixto: Repsol se destaca con un aumento del 2.5%, seguido por ArcelorMittal con un 2% e IAG con un 1.9%. Por el contrario, Bankinter se encuentra entre los mayores perdedores, con un descenso del 5.9%, mientras que Redeia baja un 1.6%.

Las principales bolsas europeas abren en positivo: Londres, Milán y París suben un 0.3% cada una, mientras Fráncfort avanza un 0.2%. En el mercado del petróleo, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, crece un 3.2% y se posiciona en 64.57 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, aumenta un 3.3%, alcanzando los 60.42 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotiza frente al dólar a 1.1596, y el interés del bono a 10 años desciende hasta el 3.101%.

¿Qué pasará a continuación? Los inversores estarán atentos a la evolución de los precios del petróleo y a los movimientos políticos en Estados Unidos, especialmente en relación con las sanciones a Rusia y el impacto en el mercado europeo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Almería cierra temporalmente sus históricos refugios subterráneos

Next Story

El Parlamento de Cataluña estudia sancionar a VOX por insultos

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

El futuro de Hamás: ¿un nuevo Hezbollah en Gaza?

Trump amenaza con erradicar a Hamás mientras la violencia en Gaza se