Desarrollos recientes en el Grao de Castellón han marcado un momento significativo: la Asociación Cultural La Barraca celebra 40 años de historia en la preservación de la identidad marinera del distrito. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la teniente alcalde del Grao, Ester Giner, asistieron a una gala conmemorativa en la sala Grao, donde se rindió homenaje a esta entidad fundamental.
Durante la ceremonia, Giner destacó la labor crucial de La Barraca en la conservación y difusión de la cultura local. «La Historia, nuestros orígenes, nuestra identidad, rescatada y preservada por ellos,» afirmó, enfatizando su impacto en la comunidad. La asociación ha sido responsable de la creación del archivo histórico del Grao, exposiciones fotográficas y numerosas publicaciones que han documentado la memoria viva del barrio.
Desde su fundación, La Barraca ha promovido iniciativas emblemáticas, incluyendo la tradicional subida del Grao a la Magdalena, que comenzó en 1994, y la entrega de los Premios del Mar. A través de sus más de 30 revistas publicadas, la asociación ha narrado las vivencias y rostros del Grao, convirtiéndose en un testimonio esencial de su evolución social y cultural.
Giner también subrayó la importancia de la participación ciudadana promovida por La Barraca, colaborando con diversas entidades, como los Scouts y el Consejo de la Juventud. “El Grao es casa, es un abrazo, es familia”, expresó, resaltando el fuerte sentido de pertenencia que la asociación ha cultivado a lo largo de los años.
Este homenaje no solo celebra los logros pasados, sino que también reafirma el compromiso de la comunidad con su herencia cultural. La Barraca continúa siendo un pilar en el Grao, uniendo a generaciones y fortaleciendo la identidad de un barrio con profundas raíces marineras. La comunidad, representada hoy por sus «queridos graueros y graueras», devuelve, a través de este homenaje, todo lo que La Barraca ha hecho por ellos durante estas cuatro décadas.
