Desarrollo urgente: El Festival Flamenco del Jaroso se prepara para su VIII edición que tendrá lugar el 6 de septiembre en el Castillo del Marqués de Los Vélez a las 21 horas, centrado en el talento femenino del flamenco. Este año, el festival no solo celebrará sus raíces culturales, sino que también rendirá un homenaje especial a las mujeres que han marcado el camino en este arte, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En una presentación reciente, la vicepresidenta de Diputación, Almudena Morales, destacó la importancia de este evento para la identidad cultural de la región, afirmando que “el Jaroso es sinónimo de mina y cantes que reflejan nuestro profundo arraigo”. Asimismo, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, expresó su agradecimiento a las autoridades por su apoyo y subrayó que el festival es un “homenaje vivo a nuestra historia y a nuestras raíces más profundas”.
El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, enfatizó el papel de estos encuentros en la preservación del flamenco, señalando que “gracias a este tipo de iniciativas, el flamenco sigue siendo un elemento itinerante y esencial de nuestra identidad”.
La reconocida bailaora Anabel Veloso será una de las protagonistas, presentando su espectáculo “Rapsodia flamenca” en la noche del 6 de septiembre y ofreciendo una master class el 7 de septiembre en el Convento de San Francisco. Veloso expresó su orgullo por ser embajadora del flamenco almeriense y mostró su entusiasmo por el décimo quinto aniversario de su compañía, prometiendo una función memorable.
Este festival no es solo una celebración del arte flamenco, sino un espacio para reflexionar sobre el papel de la mujer, un aspecto fundamental e irrenunciable en la cultura flamenca. Con un enfoque claro en el empoderamiento femenino, el festival busca inspirar a nuevas generaciones y mantener vivas las tradiciones flamencas.
Los organizadores y autoridades están comprometidos a hacer de esta edición un evento inolvidable, donde la música y la cultura se fusionan en un entorno tan privilegiado como el Castillo del Marqués de Los Vélez, creando una experiencia única para todos los asistentes.