Desarrollos recientes confirman que el Festival Aéreo de Gijón ha superado las expectativas, reuniendo a más de 330,000 personas esta mañana en un evento sin incidencias. Durante tres horas y media, los asistentes quedaron asombrados por las impresionantes maniobras de veinticuatro aeronaves bajo un cielo despejado y temperaturas agradables de 22 grados.
La emoción alcanzó su punto máximo con la participación de dos cazas del Ejército del Aire: un F-18 Hornet y un Eurofighter Typhoon, que brindaron casi veinticinco minutos de acrobacias impactantes, sin romper la barrera del sonido. “Meca, meca, que nos cae encima”, exclamó el público mientras los jets surcaban el cielo sobre la bahía de San Lorenzo.
La Patrulla Aspa, con sus cinco helicópteros EC120 Colibrí, también deslumbró a los presentes, quienes abarrotaron el Muro y el Cerro de Santa Catalina, disfrutando de un espectáculo aéreo sin igual. “Vuestra energía se siente desde el aire”, reconoció un piloto asturiano al público entusiasta.
El festival comenzó con una exhibición de ultraligeros y paracaidistas de la Guardia Civil, quienes realizaron su primera exhibición pública en Gijón, saltando con la bandera de España. La participación de la patrulla Papea, que incluyó a asturianos entre sus miembros, también fue muy ovacionada. Los helicópteros jugaron un rol importante, con demostraciones de rescate y maniobras de extinción de incendios.
Uno de los momentos más destacados fue la actuación de Camilo Benito, bicampeón de España en vuelo acrobático, quien impresionó a todos con sus maniobras en dos aviones diferentes. La jornada culminó con la exhibición de un HA-200 Saeta, un avión histórico de entrenamiento y ataque español.
El director del festival, Pablo González, expresó su satisfacción, afirmando que Gijón había vivido “una cita de excelente nivel” con un clima que superó las expectativas. “El engranaje funcionó a la perfección”, aseguró.
Con el cierre de esta XIX edición, ya se están planificando las celebraciones para el 20 aniversario del festival en 2026. “Estamos esbozando ideas que serán interesantes y atractivas”, prometió González. La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, agregó que desde el Ayuntamiento se trabaja para que el próximo año sea “aún más impresionante”, destacando la participación de aeronaves emblemáticas.
El Festival Aéreo de Gijón no solo ha brindado un espectáculo visual extraordinario, sino que también ha unido a la comunidad en un día de celebración y admiración por la aviación.