viernes, noviembre 14, 2025

El Campello rinde homenaje a Rafael Altamira con mesa redonda

La mesa redonda sobre Rafael Altamira atrajo a numerosos asistentes en El Campello, destacando su legado literario.
por 8 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos recientesRafael Altamira con una mesa redonda centrada en su obra literaria, atrayendo a un público entusiasta. Organizada por la Universidad de Alicante, esta actividad forma parte del programa del “Año Altamira”, impulsado tras la repatriación de sus restos en febrero.

El evento tuvo lugar en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal y se destacó por la presencia de figuras clave, incluyendo al alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Cultura, Dorian Gomis. Berenguer enfatizó la importancia de Altamira como un “binomio perfecto” para El Campello, resaltando la justicia histórica de su reconocimiento.

Durante la mesa redonda, Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura de la UA, describió a Altamira como “nuestro humanista más universal”, mencionando su lucha contra el analfabetismo y su defensa de las libertades. La intervención del catedrático José María Ferri también fue notable, quien subrayó la conexión de Altamira con la transición literaria entre dos siglos, donde la literatura y la ciencia se unían en un impulso de cambio.

La catedrática Eva Valero ofreció una intervención conmovedora, recordando la conexión personal que tiene con El Campello y la obra de Altamira. Mencionó su impacto internacional y educativo a través de la lectura, así como su nombramiento como Hijo Predilecto del municipio. Valero también compartió recuerdos sobre el traslado solemne de los restos de su padre, José Altamira Moreno, y cómo Rafael Altamira fue recibido con honores en 1935.

Este homenaje no solo resalta la figura de Altamira, sino que también refuerza la identidad cultural de El Campello, uniendo a la comunidad en torno a su legado. Los asistentes, incluidos bisnietos de Altamira, se mostraron emocionados por la oportunidad de honrar su memoria y reflexionar sobre su influencia perdurable.

Se espera que las actividades en torno al “Año Altamira” continúen, manteniendo vivo el interés por su obra y su impacto en la sociedad actual. Con eventos como este, El Campello reafirma su compromiso con la cultura y la educación, celebrando a uno de sus hijos más ilustres.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Benidorm da la bienvenida a las peñas con un inicio espectacular

Next Story

Agentes de la Comunitat Valenciana se entrenan en Castellón

No te pierdas

La Retreta en El Campello: Un Desfile de Imaginación y Color

La fiesta en El Campello deslumbra con un desfile lleno de creatividad