Desarrollo urgente: El buque Cable Enterprise ha llegado al puerto de Granadilla para comenzar el tendido del cable submarino que conectará Tenerife y La Gomera. Esta operación es crucial para garantizar la conectividad entre ambas islas, un paso significativo en la modernización de la infraestructura digital de la región.
El Cable Enterprise, un buque único en el mundo operado por Prysmian Powerlink Services Ltd, empezará a trabajar a finales de agosto, instalando el primer circuito de interconexión. Con una longitud de más de 124 metros y una capacidad para cargar hasta 6,800 toneladas de cable, este gigante del mar está diseñado para afrontar las condiciones más adversas.
Equipado con tecnología de posicionamiento dinámica DP2, el buque puede mantenerse estable sin anclarse, lo que le permite realizar su trabajo con precisión. Su arado submarino de alta precisión podrá enterrar el cable hasta 90 centímetros bajo el lecho marino, asegurando la protección del cable frente a corrientes y otras amenazas.
Este avance es vital, ya que más del 95% del tráfico mundial de datos se gestiona a través de cables submarinos. El Cable Enterprise no solo instalará este cable, sino que también contribuirá a proyectos de energía offshore, incluyendo parques eólicos marinos, donde la fiabilidad de la transmisión eléctrica es esencial.
La versatilidad del buque, que puede operar en aguas someras y en mar abierto, lo convierte en un recurso invaluable para la infraestructura global. Su puente de mando, equipado con tecnología de última generación, permitirá monitorizar cada fase del tendido, garantizando que el proceso sea fluido y eficiente.
La llegada del Cable Enterprise marca un hito en la conectividad entre las islas, y su impacto se sentirá en la vida diaria de los residentes de Tenerife y La Gomera, mejorando no solo la comunicación, sino también el acceso a servicios digitales esenciales. La comunidad espera con ansias el inicio de esta obra, que promete transformar la conexión entre las islas en un futuro cercano.
La instalación del cable submarino será un paso decisivo hacia una mayor interconexión, y se espera que atraiga a más inversores y proyectos tecnológicos a la región. La comunidad local y las autoridades están preparadas para apoyar este proyecto, que representa un avance significante en la infraestructura de telecomunicaciones de Canarias.
