Desarrollo crítico: Los precios del petróleo están en alerta tras el reciente aumento del Brent, que alcanzó los $69,46 por barril. Este incremento se produce en medio de crecientes dudas sobre la fortaleza de los suministros rusos y la presión de la Casa Blanca sobre los principales consumidores de crudo.
El WTI para octubre también subió, situándose en $65,97 después del Día del Trabajo en Estados Unidos. Las tensiones en el conflicto de Ucrania han repercutido drásticamente en el mercado, ya que los recientes ataques con drones han dejado fuera de combate cerca del 17% de la capacidad de refinado de Rusia, según cálculos de Reuters.
El presidente ucraniano Zelenski ha prometido acciones contundentes contra Moscú, intensificando aún más la tensión en el mercado energético. Mientras tanto, la presión indirecta de EE.UU. se ha endurecido, especialmente debido a la cercanía de Nueva Delhi con el crudo ruso, un movimiento que India ha calificado de «injusto».
El expresidente Donald Trump ha elevado la voz contra los acuerdos comerciales con India, describiéndolos como un «desastre». Sin embargo, llama la atención que Washington, al menos por ahora, no ha dirigido su atención a China, el mayor comprador de petróleo ruso desde las sanciones del G7.
El próximo encuentro de la OPEP+ el 7 de septiembre será crucial, ya que ocho de sus miembros clave, incluyendo a Rusia y Arabia Saudí, debatirán sobre su estrategia de producción. Los analistas advierten que, aunque las expectativas de un recorte de producción son altas, un eventual sobra podría llevar a una reactivación de los cortes de suministro.
Además, en Estados Unidos, la Reserva Federal se encuentra en un punto decisivo, con el informe de empleo de agosto que podría influir en su próxima reunión el 16 y 17 de septiembre. Se espera que se produzca un recorte de tipos de interés, lo que podría debilitar al dólar y agregar presión sobre los precios del petróleo.
Este panorama volátil no solo afecta a los mercados financieros, sino también a los consumidores alrededor del mundo, quienes están sintiendo el impacto inmediato en los precios del combustible y la inflación. La situación está en constante evolución y se recomienda a los interesados seguir de cerca las actualizaciones y decisiones que se tomen en los próximos días.