El Ateneo Mercantil de Valencia se prepara para un evento histórico hoy, 1 de octubre, que conmemora el centenario del Himno Regional de la Comunitat Valenciana. La celebración dará inicio a las 19:00 horas en el Teatro Ateneo, donde se rendirá homenaje a la célebre composición del maestro José Serrano, estrenada en la Exposición Regional de 1909 y oficializada en 1925.
La jornada comenzará con la inauguración de una exposición en la Sala de Exposiciones, que exhibirá muebles y objetos personales de Serrano, facilitados por coleccionistas. Esta muestra, que estará abierta hasta el 5 de octubre, permitirá al público conocer más sobre uno de los músicos más influyentes de la cultura valenciana.
El evento contará con la proyección de un documental histórico que presenta imágenes inéditas de la proclamación del Himno en la Plaza de Toros de Valencia en 1925. Además, se llevará a cabo una mesa redonda con expertos en la materia, incluyendo a Jesús Soldado, natural de Sueca como Serrano; el periodista y cronista oficial de Valencia Paco Pérez Puche; y Roberto Loras, presidente de la M.I. Academia de la Música Valenciana. Juntos, discutirán la trascendencia social, cultural y musical de este símbolo identitario.
La música será un elemento central de la celebración, ya que la Banda CIM Castellar-Oliveral interpretará varias composiciones de Serrano, incluyendo, por supuesto, el Himno Regional. Este será el cierre perfecto de un homenaje que busca resaltar la importancia de una pieza fundamental en la historia y la identidad de los valencianos.
El Himno de la Comunitat Valenciana fue encargado por el entonces presidente del Ateneo, Tomas Trénor Palavicino, para la Exposición Regional de 1909. La obra, compuesta en colaboración con el escritor Maximiliano Thous, conquistó incluso al rey Alfonso XIII en su estreno. Años más tarde, en 1925, los alcaldes de Castellón, Valencia y Alicante acordaron proclamarlo Himno Regional de Valencia, estatus que fue ratificado por la Ley de Símbolos de la Generalitat Valenciana en 1984, designándolo como el himno oficial de la Comunitat.
Con este acto, el Ateneo Mercantil no solo celebra la efeméride de un símbolo centenario, sino que reafirma su papel histórico como impulsor de una de las piezas más emblemáticas de la cultura valenciana, creando un puente entre el pasado y el presente que resonará en la memoria colectiva de la Comunitat.