domingo, octubre 26, 2025

El 71% de jóvenes migrantes en España trabaja tras reforma

Noticia de última hora que cambia todo.
por 21 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Un sorprendente 71% de los jóvenes migrantes en España, entre 18 y 23 años, que llegaron como menores no acompañados, está actualmente dado de alta en la Seguridad Social. Este porcentaje representa un aumento significativo de 37 puntos desde 2021, año en el que se implementó una reforma crucial del reglamento de extranjería.

Esta transformación en la situación laboral de estos jóvenes se produce en un contexto donde la integración de migrantes es un tema candente en la sociedad española. La reforma de 2021 facilitó el acceso al mercado laboral para estos migrantes, permitiéndoles contribuir al sistema de seguridad social y, al mismo tiempo, mejorar su calidad de vida.

El impacto humano de este aumento es considerable: miles de jóvenes que han enfrentado desafíos significativos al llegar a un nuevo país ahora tienen la oportunidad de forjar un futuro mejor. La posibilidad de trabajar y cotizar no solo les ofrece estabilidad económica, sino también una vía para integrarse en la sociedad española.

En las últimas horas, autoridades y expertos han elogiado este avance como un paso positivo hacia la inclusión de los migrantes en el tejido social y económico del país. Sin embargo, también se advierte sobre la necesidad de seguir trabajando en políticas que apoyen la formación y el desarrollo profesional de estos jóvenes.

La situación sigue evolucionando, y se espera que nuevas cifras y análisis se publiquen en los próximos días, resaltando la importancia de este grupo en el futuro laboral de España. Las organizaciones que trabajan con migrantes están atentas a estos cambios y continúan abogando por un enfoque que permita a todos los migrantes, independientemente de su estatus, tener oportunidades para contribuir y prosperar en su nuevo hogar.

Con estos datos, se destaca la creciente relevancia de los jóvenes migrantes en la economía española, un tema que seguramente seguirá siendo discutido en los círculos políticos y sociales en el futuro cercano.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Largo Caballero reafirma la viabilidad del socialismo en 1924

Next Story

Incendios arrasan 2,000 hectáreas en Galicia, nuevos fuegos activos

No te pierdas

Multa de 500 euros a un aspirante por usar un dispositivo oculto

Un examen teórico se convierte en un fraude con el uso de

Almería, cuarta ciudad de España con más casas okupadas a la venta

La okupación de viviendas crece en Almería, que ya tiene 158 casas