miércoles, octubre 22, 2025

El 65% de pacientes con cáncer de mama teme recaída, revela AECC

La lucha continúa, y es fundamental que todos se sumen a la visibilización de estos miedos y desafíos.
por 1 octubre, 2025
Lectura de 1 min
17/03/2023 Imagen de recurso de mamografía SALUD EDUARDO BRIONES/EUROPA PRESS

El 65% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama vive con el temor constante de que la enfermedad regrese, según un informe de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Esta alarmante cifra ha sido revelada en el marco de la campaña anual de la AECC, lanzada con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

Bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’, la iniciativa busca visibilizar las realidades que enfrentan las pacientes, más allá del diagnóstico y tratamiento. Muchas de ellas sienten que su entorno no comprende la carga emocional que llevan, mientras que algunos médicos tienden a minimizar el impacto de la enfermedad en sus vidas.

Las testimonios de las pacientes son desgarradores: «Aterradas frente al diagnóstico», «frenadas o expulsadas del mundo laboral» y «sin deseo sexual» son solo algunas de las situaciones que describen la lucha diaria en la que se encuentran inmersas.

Este año, la AECC pone énfasis en la importancia de escuchar y entender a las pacientes, resaltando que el miedo a la recaída no solo afecta su salud física, sino también su bienestar emocional y su vida cotidiana. La campaña busca crear conciencia sobre el impacto real del cáncer de mama y la necesidad de un apoyo integral para quienes lo padecen.

La AECC invita a la sociedad a unirse en esta causa, promoviendo la empatía y el entendimiento hacia las mujeres que enfrentan esta dura realidad. La lucha continúa, y es fundamental que todos se sumen a la visibilización de estos miedos y desafíos.

En las próximas semanas, se llevarán a cabo diversas actividades y eventos para apoyar a las pacientes y fomentar la detección temprana del cáncer de mama, crucial para mejorar las tasas de supervivencia.

Esté atento a más actualizaciones sobre esta importante iniciativa y cómo puede involucrarse para ayudar a quienes enfrentan el cáncer de mama.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Capturan en Toledo al narco que escapó de prisión hace 8 meses

Next Story

La UE avanza hacia el uso de activos rusos para apoyar a Ucrania

No te pierdas

AECC solicita su inclusión como Observador en el Comité Técnico de Cribados

La AECC demanda su integración como Observador en el Comité Técnico de

Más de 5.000 cacereños participan en la Marcha Rosa contra el cáncer de mama

Más de 5.000 personas llenan Cáceres de rosa para apoyar la lucha