La décima edición de Disoñamos en Palma del Río ha comenzado hoy, transformando el Convento de Santa Clara en el epicentro de la moda andaluza. Este evento, que se desarrolla del 17 al 19 de octubre, reúne a destacadas firmas locales y de toda España, ofreciendo un recorrido único por la historia de la moda del último siglo.
La inauguración destaca con el desfile del reconocido diseñador local David del Rosal, presentando una colección que abarca estilos desde 1923 hasta 2020. Este evento no solo muestra la evolución de la moda, sino que también celebra la creatividad y la innovación en el diseño andaluz.
Iniciativas como la conferencia sobre Feel the Peel, un proyecto impulsado por seis estudiantes que transforman la piel de naranja en polímeros biodegradables, resaltan el compromiso con la sostenibilidad. Este proyecto se presenta el sábado por la mañana, agregando un componente ecológico significativo al programa.
El evento también incluye siete desfiles programados para el sábado, con la participación de marcas como Juliet, Mónica Sánchez, y Señorito Ortega en categorías que van desde la moda flamenca hasta ceremonias y complementos. La jornada del domingo se dedicará a la moda infantil, con la participación de marcas como Mis pequeños saltarines y Eva Martínez Artesanía.
La Asociación Disoñamos, liderada por María José Ruiz y Carmen Mejías, ha diseñado un programa vibrante que resalta el talento local. Además, el empresario Pablo López, fundador de la firma Silbon, será homenajeado con el Alfiler de Oro por su contribución a la moda, un reconocimiento que ha sido entregado en años anteriores a figuras como Victorio & Lucchino y Toni Benítez.
La muestra de firmas y creadores de Disoñamos 2025, que también se inaugura hoy, contará con 19 stands de artesanos y diseñadores, permitiendo a los asistentes explorar la riqueza de la creatividad andaluza. Este fin de semana, Palma del Río no solo celebra la moda, sino que se convierte en un punto de encuentro para la innovación y la tradición en el diseño.