martes, octubre 21, 2025

Diputación recorta comida a mayores y destina €135,000 a medios ultras

El impacto inmediato de estas decisiones afecta a miles de mayores que dependen de este servicio.
por 31 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Nueva controversia en Ciudad Real: la Diputación provincial ha modificado su programa de apoyo nutricional a mayores, dejando a numerosos beneficiarios sin acceso a comida a domicilio, según denuncias del Grupo Socialista. Este servicio, fundamental para garantizar una dieta equilibrada y combatir la soledad en entornos rurales, ha sido recortado mientras se destina más de €135,000 a medios de comunicación de extrema derecha.

La gestión del Gobierno provincial, liderado por PP y Vox, ha generado indignación. Los pequeños municipios como Torre de Juan Abad, Alcolea de Calatrava, Albaladejo y Fernán Caballero son los más perjudicados, perdiendo cobertura vital para cerca de la mitad de sus mayores. La diputada Noelia Serrano ha expresado su preocupación: “Recibimos llamadas de alcaldes alarmados porque este servicio es esencial para muchos ancianos”.

El nuevo modelo de distribución ignora la demanda específica de cada localidad y se basa en la población total, creando desigualdades extremas. Algunos municipios pueden recibir hasta €1,500 anuales para el mismo servicio, mientras que otros apenas reciben una cuarta parte. “No es un reparto justo, porque este programa atiende a personas, no a padrones”, enfatizó Serrano.

La tensión ha aumentado tras la revelación de que la Diputación ha destinado €135,696 a publicidad institucional en seis medios ultraderechistas, como OKDiario y Libertad Digital, sin ninguna cobertura local. Esta decisión contrasta con el recorte en el servicio de comida, provocando críticas en el ámbito político y social. La oposición denuncia que estos recortes afectan desproporcionadamente a municipios gobernados por el PSOE, lo que plantea interrogantes sobre la equidad en el uso de recursos públicos.

Los socialistas cuestionan las prioridades del gasto público en una provincia con un índice de envejecimiento que supera el 150%. ¿Qué tipo de sociedad se está construyendo si se desatiende a los más vulnerables mientras se financia la propaganda de medios externos? Este programa, que debería garantizar que ningún mayor se quede sin comida ni compañía, parece haber sido relegado a un segundo plano.

El impacto inmediato de estas decisiones afecta a miles de mayores que dependen de este servicio. Es crucial que la Diputación revise sus prioridades y asegure que la asistencia a los mayores sea una de sus principales preocupaciones. La situación actual exige una respuesta urgente y un compromiso renovado con aquellos que más lo necesitan.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno de Cantabria celebra el Gran Desfile de Guerras Cántabras

Next Story

Sánchez bajo la lupa por la gestión de menores extranjeros no acompañados

No te pierdas

Vox rechaza negociar presupuestos con el Gobierno de Azcón

Vox se niega a negociar los presupuestos con el Gobierno de Aragón

Cuatro municipios de Ciudad Real, entre los más baratos de España para alquilar

Cuatro localidades de Ciudad Real se encuentran entre las 25 más económicas