La Guardia Civil de Huércal-Overa ha desmantelado una estafa alarmante que utilizaba datos personales de una vecina de 67 años para abrir contratos de electricidad fraudulentos. La víctima, que denunció en enero haber recibido una carta de pago de 330 euros por un contrato en Ciudad Real, nunca solicitó tal servicio, lo que desató la investigación.
Las indagaciones revelaron que un trabajador de una empresa de captación de clientes había presentado una fotocopia del DNI de la mujer junto a un documento interno falso, que simulaba su consentimiento para el alta. Este fraude contaba con la complicidad de un segundo individuo, un vecino de Sevilla, que proporcionaba una línea telefónica para validar las altas. Gracias a la rápida denuncia de la víctima, se logró evitar la activación de otros cinco contratos en proceso.
Las autoridades han identificado a los presuntos autores como J.C.O.C., de 60 años y residente en Valladolid, y M.A.R., de 47 años y vecino de Sevilla, a quienes se les atribuyen delitos de usurpación de estado civil y falsedad documental. La investigación ha contado con la colaboración de las comandancias de Valladolid y Sevilla, y las diligencias han sido enviadas al Tribunal de Instancia de Huércal-Overa, que continuará con el procedimiento judicial.
Este caso pone de relieve el preocupante auge de la ciberdelincuencia, que ha incrementado las denuncias en la provincia en las últimas semanas. La Guardia Civil aconseja a la ciudadanía extremar precauciones: no proporcionar datos personales en llamadas comerciales sin verificar la identidad de la empresa, evitar pagos por métodos no habituales y revisar periódicamente los movimientos bancarios para detectar cargos no autorizados.
El uso indebido de la identidad personal se ha convertido en una vía común para cometer estafas que pueden causar graves perjuicios económicos a las víctimas. En esta ocasión, la intervención oportuna de las autoridades ha permitido frenar nuevas contrataciones que podrían haber multiplicado los daños. La atención inmediata y la denuncia temprana son clave para prevenir el impacto de este tipo de delitos.