jueves, octubre 23, 2025

Denuncian el deterioro del Arco de Tajao por turismo descontrolado

Noticia de última hora que cambia todo.
por 15 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Los activistas de Imastanen han lanzado una contundente denuncia sobre el estado crítico del Arco de Tajao, una de las joyas patrimoniales de Arico en Tenerife, advirtiendo sobre la devastación provocada por la creciente masificación turística y la falta de protección institucional. En un comunicado reciente, el colectivo exige acciones inmediatas para salvaguardar este emblemático paraje natural que está siendo explotado sin control.

Las alarmas se han encendido debido a la proliferación de visitantes y la filmación de producciones audiovisuales en la zona, que han intensificado los daños y han permitido la aparición de pintadas inapropiadas que alteran el paisaje. Imastanen critica el «abandono institucional» que sufre el Arco, que aún no ha sido declarado Monumento Natural, a pesar de las iniciativas municipales de 2021 que buscaban su protección.

Este lugar, que posee un alto valor geológico y biológico, ha sido un punto de actividad humana desde la época guanche, pero hoy enfrenta amenazas severas por intervenciones paisajísticas incompatibles con la preservación del medio ambiente. La organización recuerda que Arico alberga un rico patrimonio arqueológico que se encuentra en peligro debido a la desidia de las autoridades locales, quienes continúan ignorando las advertencias y las leyes como la Ley 11/2019 sobre el Patrimonio Cultural de Canarias.

El Arco de Tajao, ubicado en el barranco de Vijagua, es una estructura natural esculpida por la erosión, que se ha convertido en un atractivo turístico sin que se considere su conservación. Esta situación se agrava aún más al promocionar el área como destino turístico, sin implementar medidas para proteger su integridad.

El colectivo Imastanen instó a las autoridades a actuar de inmediato, ya que la continuidad de la explotación sin regulación podría llevar al colapso de este valioso patrimonio cultural. La comunidad pide una revaluación urgente de las políticas de conservación y un compromiso real por parte de los gobiernos municipales para proteger las riquezas naturales y culturales de Tenerife.

En las últimas horas, el grupo ha presentado un informe detallado sobre el impacto de la masificación en el Arco, solicitando una reunión con los responsables de la gestión del patrimonio cultural para abordar esta crisis. La situación exige atención inmediata, ya que el futuro del Arco de Tajao y su legado cultural depende de la acción que se tome ahora.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

1,492 niños reciben bono escolar en Canarias para 2024-25

Next Story

Guadalajara brilla con el Gran Desfile de Carrozas musical

No te pierdas

Detectan sismo de magnitud 2,0 frente a Fasnia en Tenerife

Aunque la magnitud es considerada baja, el IGN ha señalado que esta

Tres heridos en incendio de vivienda en Santa Cruz de Tenerife

Una mujer y dos menores sufren inhalación de humo en un incendio