Últimas noticias: Este sábado, 23 de noviembre de 2025, el escritor ubetense David Uclés fue galardonado con el XX Premio Dulce Chacón en una emotiva ceremonia en Almendralejo, donde recibió la escultura de El Abrazo, creada por Iñaki Martínez, por su novela La península de las casas vacías. La obra ha impactado tanto al jurado profesional como al popular, consolidándose en el universo literario de Dulce Chacón.
Uclés, al recibir el premio, se dirigió al público con profunda emoción, recordando los fusilamientos de la Plaza de Toros de Badajoz en agosto del 36, un episodio que lo marcó durante el proceso de escritura. «Empaticé con esta tierra», declaró, mientras la audiencia le brindaba una ovación que resonó como un abrazo colectivo.
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, entregó el premio y subrayó la importancia de la libertad en la literatura, resaltando que «necesitamos textos con rigor, sosiego y calma, lejos de la superficialidad». También destacó el papel fundamental de la cultura como herramienta de cohesión en Extremadura.
El evento fue especialmente emotivo con la presencia de la familia Chacón. Inma Chacón, acompañada de Eduardo Pisador, nieto de Dulce, afirmó que «el Dulce sigue y seguirá», enfatizando la continuidad del legado familiar en el premio.
El reconocimiento a los miembros del jurado popular fue otro punto destacado de la ceremonia, donde Del Puerto mencionó que su participación es esencial para mantener los valores que Dulce Chacón defendió.
A pesar de que el premio se ha establecido en Almendralejo en los últimos años, la Diputación mostró su disposición a trasladar el certamen de regreso a Zafra si así lo desean el Ayuntamiento y la familia Chacón. Mientras tanto, se comprometen a seguir promoviendo el prestigio del premio.
La gala concluyó con un homenaje a Dulce Chacón, cuya influencia literaria sigue siendo una guía para este galardón. La música cerró una tarde llena de emociones, historia y la rica herencia cultural de Extremadura, que continúa siendo fuente de inspiración.
Para Uclés, La península de las casas vacías va más allá de ser una novela, convirtiéndose en parte de un mapa emocional que conecta Úbeda, Extremadura y la memoria de una escritora que nunca dejó de buscar la verdad detrás de los silencios.
