jueves, octubre 23, 2025

David Uclé cierra Cosmopoética 2025 con emotivo discurso

David Uclé cierra Cosmopoética 2025 destacando su conexión emocional con Córdoba y su obra literaria.
por 4 octubre, 2025
Lectura de 1 min

David Uclé cierra Cosmopoética 2025 con un emotivo mensaje

En un evento lleno de emoción, el escritor David Uclé clausuró el 4 de octubre la vigésimo segunda edición de Cosmopoética en Córdoba, donde destacó su profunda conexión con la ciudad que lo vio crecer como autor.

Uclé, autor de la aclamada novela La península de las casas vacías y ganador del Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, expresó su agradecimiento y nostalgia durante su pregón, recordando sus años de estudio en la ciudad y cómo ella ha influido en su obra.

“Córdoba es mi hogar y el principio de muchas cosas”, afirmó Uclé, quien recordó momentos significativos de su vida, como sus “primeros amores” y sus “noches de música en el Botánico”.

Durante su discurso, enfatizó que no entiende la prosa sin un enfoque lírico y poético, desafiando la etiqueta de “realismo mágico” que a menudo se le atribuye. “Es poesía”, señaló, reafirmando su visión literaria.

Un homenaje a los Machado y un cierre memorable

Antes de su intervención, Cosmopoética 2025 rindió homenaje a los hermanos Antonio y Manuel Machado, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Esta celebración incluyó una conversación sobre el legado intelectual de la familia Machado, con la participación del exvicepresidente Alfonso Guerra y la periodista Eva Díaz Pérez.

Guerra, comisario de la exposición Los Machado. Retrato de familia, defendió que el mito de los hermanos como símbolos de las dos Españas enfrentadas es un error, destacando su grandeza como poetas.

“La grandeza de Antonio Machado fue la de crear una realidad poética que se entrega abierta”, expresó Guerra, enfatizando la importancia de la participación del lector en la obra del poeta.

Este festival, que reunió a más de 50 autores nacionales e internacionales, concluyó un ciclo de nueve días de intensa cultura y poesía en Córdoba, dejando una huella profunda en todos los asistentes.

Con el cierre de Cosmopoética 2025, se espera que la comunidad literaria siga creciendo y que la obra de David Uclé continúe resonando en el panorama literario español.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Athletic Club logra vital victoria 2-1 ante Mallorca y frena crisis

Next Story

PSOE culpa a mala gestión por pérdida de 12M en Cimavilla

No te pierdas

Ziganda: «La actitud del equipo es buena, pero necesitamos ganar»

La Cultural busca revertir su suerte ante el Real Zaragoza, manteniendo la

El exceso de pantallas en la infancia afecta al sueño y la salud mental

Un estudio revela que el tiempo frente a pantallas en niños empeora