El Consell Social de la Llengua Catalana ha emitido un fuerte golpe contra la política lingüística del Govern de Marga Prohens, aprobando esta semana una ponencia contundente durante su pleno. Este rechazo se formalizó con 21 votos a favor, 24 abstenciones de representantes cercanos al PP, y un solo voto en contra de Vox, lo que refleja una creciente oposición a las políticas actuales.
Entre las quince medidas urgentes presentadas, destaca la exigencia de retirar el plan voluntario de elección de lengua, impulsado por Prohens como parte de un acuerdo con Vox para gobernar en minoría. Esta decisión se considera crucial para frenar la pérdida de presencia del catalán en el ámbito social, una situación que ha generado preocupación en diversos sectores.
Asimismo, se solicita recuperar el requisito del título de catalán para acceder a puestos en el sector sanitario, con datos que demuestran que el dominio de la lengua no impacta en la escasez de personal. En este contexto, se insta a diseñar un plan de acogida para profesionales sanitarios de otras comunidades que no hablen catalán, asegurando que reciban formación básica para cumplir con la normativa, que establece que los ciudadanos deben ser atendidos en castellano y catalán.
La ponencia también propone incluir requisitos de contratación para entrenadores, árbitros y monitores de escuelas de tiempo libre, debido a la detección de un descenso en el nivel de competencia en estos estratos sociales. Además, se exige a los establecimientos que garanticen la disponibilidad lingüística en catalán, haciéndola visible en la atención al público, tanto oral como escrita, lo que implica ofrecer formaciones al personal del sector.
Este desarrollo marca un punto de inflexión en la política lingüística de la región y resuena con el sentimiento generalizado de la comunidad sobre la necesidad de preservar y promover la lengua propia. Los próximos pasos del Govern y su respuesta a estas recomendaciones serán cruciales para determinar la dirección futura de la política lingüística en Cataluña.
