Desarrollo urgente: El Museo Provincial del Vino de Peñafiel, un ícono de la cultura vitivinícola, celebra su 25 aniversario con una jornada festiva repleta de actividades, destacando su impacto en el desarrollo rural de Valladolid.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, inauguró las celebraciones hoy, donde se prevé la participación de más de 2,1 millones de visitantes desde su apertura en 1999. «Este museo no solo simboliza nuestra riqueza vitivinícola, sino que también es un motor económico para nuestra comunidad», afirmó Íscar.
La jornada festiva incluye la Feria de Artesanía, que se desarrolla en el Parque de la Judería desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, con talleres demostrativos y actividades participativas. Entre las novedades, se llevarán a cabo cuatro talleres relacionados con oficios como la cestería y la joyería, garantizando acceso libre hasta completar aforo.
A partir de las 13:30 horas, una electrocharanga recorrerá las calles, invitando a todos a unirse a la celebración. La música tomará el control más tarde en la Plaza del Coso con el Festival Milla de Oro del Vino, que comenzará a las 21:30 horas con una sesión de She’s a Star DJ, seguida del concierto gratuito de VICCO a las 23:00 horas, y finalizará con las actuaciones de DJ Jesu Ginchu y DJ Pablo Martín.
La celebración continuará el próximo viernes 2 de agosto con un acto institucional en el castillo, dirigido a figuras destacadas del mundo del vino. Este evento incluirá una actuación musical de David DeMaría y una degustación de vinos singulares.
Con más de 2,1 millones de euros invertidos en su mejora, el Museo Provincial del Vino ha evolucionado continuamente, destacando la renovación de sus contenidos y la rehabilitación de estructuras históricas del Castillo de Peñafiel. Este aniversario no solo conmemora el pasado, sino que también reafirma el compromiso con el futuro del enoturismo en la región, haciendo eco de su valor cultural y económico en la Ribera del Duero.
Las actividades de hoy representan una oportunidad única para disfrutar y aprender sobre la rica tradición vinícola de Valladolid, y se espera que atraigan a un gran número de visitantes locales y turistas.
