La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado la finalización de las obras de rehabilitación del túnel bajo la ría de Avilés, un proyecto crucial que garantiza la seguridad estructural del sistema de saneamiento en la región. La intervención se ha centrado en la sustitución y reforma de los apoyos metálicos de las conducciones, ubicadas a casi 30 metros de profundidad, así como en la reparación de juntas y la impermeabilización de los paramentos.
Este túnel, con un diámetro interior de 3,4 metros, alberga dos colectores de aguas residuales urbanas y un colector de aguas industriales. Gracias a estas obras se evita la filtración de agua marina por las juntas entre dovelas, un problema que había causado daños significativos en las conducciones y el cableado. «Se garantiza la seguridad estructural del túnel y la continuidad del servicio de depuración», señala el Principado.
Los trabajos, que forman parte de un plan anual de inversiones que moviliza más de 100 millones de euros en 56 concejos, son fundamentales para modernizar infraestructuras hidráulicas y asegurar el abastecimiento en el territorio. Este esfuerzo también busca avanzar en eficiencia energética y responder a los desafíos del cambio climático, alineándose con los planes directores de abastecimiento y saneamiento hasta 2030.
Una vez finalizadas las obras, la Consejería de Medio Ambiente destaca que se refuerza la eficiencia del sistema de saneamiento de Avilés, asegurando un tratamiento adecuado de las aguas residuales e industriales y prolongando la vida útil de la infraestructura. Estas mejoras no solo benefician a la comunidad local, sino que también son un paso importante hacia un futuro más sostenible.
Con la rehabilitación del túnel completada, las autoridades invitan a la población a compartir la buena noticia, destacando la importancia de contar con un sistema de saneamiento robusto y eficiente en la región.