Compromís ha lanzado una fuerte acusación contra el presidente de la Generalitat, Mazón, tras denunciar recortes drásticos que ascienden a 4,6 millones de euros en inversiones para Altea. En una protesta que tuvo lugar esta mañana, concejales y simpatizantes sostuvieron una pancarta que exigía la dimisión de Mazón en la parcela destinada a construir el Centro de Día para personas mayores dependientes.
Los diputados autonómicos de Compromís, Gerard Fullana y Nathalie Torres, se unieron al alcalde de Altea, Diego Zaragozí, para expresar su preocupación por lo que consideran un «abandonamiento absoluto» de los servicios públicos en la localidad. “El Gobierno de Mazón castiga a Altea con recortes que afectan gravemente a la educación, los servicios sociales y las infraestructuras”, afirmaron los representantes durante la rueda de prensa.
Este recorte en inversiones no solo impacta la construcción del Centro de Día, sino que también pone en riesgo la calidad de vida de muchos ciudadanos de Altea. Los concejales de Compromís han instado a la comunidad a unirse a su causa, enfatizando que el bienestar de los mayores y el futuro de la educación en la región están en juego.
Además, Fullana destacó que estos recortes son parte de una tendencia preocupante en la política de Mazón que, según él, prioriza otros sectores en detrimento de las necesidades básicas de la población. “Es inaceptable que los ciudadanos de Altea se vean afectados de esta manera”, afirmó.
La situación ha generado un descontento creciente entre los ciudadanos, quienes se sienten desatendidos por el gobierno regional. “La comunidad necesita respuestas y soluciones inmediatas”, afirmó Torres, instando a la administración a reconsiderar sus decisiones.
Con el clima político tenso y la presión de los ciudadanos aumentando, los líderes de Compromís han prometido continuar luchando por los derechos de Altea. La próxima reunión del consejo municipal se espera que se convierta en un campo de batalla donde se discutirán estos recortes y se buscarán soluciones a corto plazo.
La comunidad de Altea y sus líderes locales están decididos a hacer eco de sus demandas, exigiendo un gobierno que priorice el bienestar de todos sus ciudadanos. La situación se mantiene en desarrollo y se esperan más reacciones en las próximas horas.