Desarrollo urgente: En un acalorado intercambio en la Cámara de Diputados, el diputado del PTS, Christian Castillo, lanzó un fuerte ataque contra el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, instándolo a dejar de «felpudear» y a votar en bloque contra el veto de Javier Milei que afecta a los jubilados. La confrontación ocurre justo antes de la votación sobre el veto que niega el aumento de las jubilaciones, creando un ambiente de tensión palpable entre los legisladores.
Castillo, visiblemente frustrado, se dirigió a De Loredo con contundencia: «¡De Loredo, felpudeaste todo el año! ¡Basta de dar vueltas y vota una vez contra este gobierno hambreador!» Este intercambio se produjo tras la propuesta de De Loredo de modificar la votación para tratar el veto artículo por artículo, sugiriendo que se vote de manera parcial en lugar de un «sí» o «no» en bloque.
En respuesta, Castillo enfatizó que la decisión es clara: «Es evidente que hay que votar con los jubilados o con el Gobierno y el FMI.» Su declaración resalta la posición crítica del Frente de Izquierda, que argumenta que las decisiones del gobierno están llevando a un ajuste que perjudica a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante su intervención, De Loredo había solicitado que se habilite la votación por cada artículo, lo que provocó la inmediata reacción de Castillo, quien no dudó en recalcar la necesidad de una postura firme en defensa de los derechos de los jubilados. «Basta, cortenla, basta. Reprimieron, déjense de jorobar. ¡Vivan los jubilados!» concluyó Castillo, subrayando el clima de indignación que rodea la situación.
Este debate no solo refleja las divisiones políticas en el Congreso argentino, sino que también pone de manifiesto la urgencia de abordar los problemas que enfrentan los jubilados en el contexto actual, donde las reformas económicas están en el centro de la agenda política. La votación, programada para hoy, será crucial no solo para determinar el futuro de las jubilaciones, sino también para evaluar las alianzas políticas en un clima de creciente tensión.
Los ciudadanos y jubilados están atentos a las decisiones que se tomen en las próximas horas, ya que podrían tener un impacto significativo en sus vidas.
