Castilla y León se consolida como líder en la producción de pellets, alcanzando 200,000 toneladas en 2025, lo que representa el 37.5% del total nacional, según datos del Mapa de Biocombustibles Sólidos, publicado por Avebiom. Este informe revela un aumento del 4.3% en comparación con el año anterior, cuando se produjeron 190,912 toneladas, mostrando una tendencia hacia la estabilidad en un sector que cuenta con 25 plantas operativas en la región.
Aunque la producción este año se mantiene similar a la de 2024, el sector ha enfrentado desafíos significativos desde el auge de la demanda tras la pandemia de Covid-19. Pablo Rodero, responsable de ENplus en España, advierte que la producción ha caído un 18% en comparación con 2023, y que el consumo no ha acompañado el aumento de la oferta. “Las fábricas han agotado stock, pero la producción nueva ha sido escasa”, señala Rodero, añadiendo que el sector se encuentra en una fase de estabilidad sin un crecimiento claro.
El informe también destaca que el 85% de la producción nacional se lleva a cabo en fábricas certificadas, garantizando altos estándares de calidad. Sin embargo, Rodero enfatiza la necesidad de más apoyo gubernamental, comparando la situación de España con otros países europeos que ofrecen mayores incentivos para el desarrollo de biocombustibles.
Con el aumento de incendios forestales, Rodero insta a las autoridades a gestionar mejor la madera acumulada, sugiriendo que la extracción de madera para la producción de pellets podría ser una solución eficaz tanto para reducir el riesgo de incendios como para aprovechar recursos sostenibles. “Es crucial que gestionemos nuestros bosques de manera efectiva para utilizar la madera de menor calidad en la producción de pellets”, afirma.
El sector de pellets en España enfrenta un reequilibrio tras el exceso de producción en años anteriores, pero las condiciones actuales del mercado y la creciente demanda en redes de calor podrían impulsar una recuperación. La producción de pellets es considerada fundamental para la bioenergía en España y se espera que continúe siendo un pilar clave a medida que la necesidad de soluciones energéticas sostenibles crece.
Las plantas de pellets más productivas en Castilla y León incluyen a Burpellet en Burgos con 57,000 toneladas, Cylpellet también en Burgos con 42,000 toneladas, y Naturpellet en Segovia, que produce 54,000 toneladas. Con el aumento de la capacidad productiva y la consolidación del sector, se vislumbra un futuro prometedor para los pellets en la región.
A medida que avanza 2025, los productores de pellets en Castilla y León están bien posicionados para adaptarse a las demandas del mercado y contribuir a un sistema energético más sostenible en España.
