ACTUALIDAD: El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado hoy una convocatoria de ayudas por 23,7 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en edificios de viviendas, según anunció la consejera portavoz, Esther Padilla. Esta iniciativa, cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo transformar más de 487 viviendas en la región, logrando una reducción significativa en el consumo energético.
Las ayudas permitirán disminuir el consumo de energía primaria no renovable en 8,000 megavatios hora anuales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 470 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de 23,000 árboles cada año o retirar de circulación más de 200 vehículos diésel. La portavoz destacó que no solo se trata de un beneficio ambiental, sino que también busca aliviar la factura energética de las familias y mejorar el confort en sus hogares.
La convocatoria incluye tres líneas de actuación: la rehabilitación de la envolvente térmica de edificios, la incorporación de energías renovables y la rehabilitación de edificios protegidos. Los propietarios en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a ayudas que cubran hasta el 100% de los costos. Además, se priorizarán los edificios finalizados antes de 2006 para maximizar el ahorro energético.
El anuncio se formalizará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este jueves, y los interesados podrán presentar sus solicitudes desde diez días hábiles después hasta el 30 de octubre de 2025. Esta medida es parte del compromiso del Gobierno regional hacia un modelo más sostenible y eficiente en el uso de la energía.
En otras noticias, Padilla informó que se reanudarán las obras del Paseo del Bosque en Puertollano, con una inversión total de 7,15 millones de euros, y se han recibido las obras de la primera fase del nuevo Hospital de Albacete, que comenzará a atender pacientes en septiembre. Además, se han autorizado 565,000 dosis de vacunas contra la gripe para la campaña 2025-2026, con un presupuesto de 6,1 millones de euros.
La urgencia de estas iniciativas refleja el enfoque del Gobierno de Castilla-La Mancha en la mejora de los servicios públicos y la atención a las necesidades de la ciudadanía, buscando siempre el bienestar y la sostenibilidad en la comunidad.