martes, octubre 21, 2025

Cartagena se convierte en el primer puerto en unirse a la UICN

Este reconocimiento se logró tras un riguroso proceso de evaluación que subraya la importancia de la gestión ambiental.
por 17 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha sido oficialmente admitida como el primer puerto del mundo en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un hito que resalta su compromiso ambiental. En un anuncio que se produjo durante el Foro Conversa, celebrado hoy en Cartagena, el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, destacó que este logro es un reconocimiento internacional a más de 20 años de dedicación a la sostenibilidad.

La UICN, conocida como la ‘ONU del Medio Ambiente’, incluye a más de 1,400 organizaciones en 160 países, y su misión es promover la conservación de la naturaleza y el uso sostenible de los recursos. La inclusión del Puerto de Cartagena refuerza su papel como un agente clave en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad, un paso crucial para el sistema portuario español.

Este reconocimiento se logró tras un riguroso proceso de evaluación que subraya la importancia de la gestión ambiental. Entre los logros destacados se encuentran la implementación de la ISO 14001 en 2003, ser el primer puerto europeo en obtener el Registro EMAS en 2008, y el establecimiento de un sistema científico para el control de la calidad de las aguas portuarias en 2012. Además, el puerto ha sido pionero en la plantación de Posidonia oceánica dentro de sus aguas, destacando su dedicación a la conservación marina.

Hernández afirmó que «nuestro compromiso con la sostenibilidad es firme, y este logro nos permitirá aumentar nuestra cooperación internacional y participar en la definición de políticas ambientales globales». Con la UICN, el puerto tendrá acceso a una red de conocimiento científico que potenciará su capacidad de acción.

La inclusión del Puerto de Cartagena en la UICN también es significativa para España, que cuenta con 50 miembros en esta organización, incluyendo ministerios y ONG, pero jamás había tenido un puerto miembro. Este hito no solo posiciona al puerto como un líder en sostenibilidad, sino que también promueve un futuro donde el desarrollo portuario y la conservación de la naturaleza vayan de la mano.

La adhesión refuerza el compromiso de Cartagena con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, un mensaje claro de que el desarrollo y la conservación son compatibles. La comunidad local celebra este avance, que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también coloca a Cartagena en el mapa internacional como un modelo a seguir en sostenibilidad portuaria.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Conselleria de Educación destina €547,405 a 181 centros en Alicante

Next Story

Lando Norris revela que tendrá consecuencias tras choque con Piastri

No te pierdas

Trump se asemeja a Faetón en su ambición desmedida y riesgos

La arrogancia de Trump recuerda la trágica historia de Faetón, con serias

Más de 800 incidencias por lluvias y tormentas en Murcia

El '1-1-2' gestiona 806 incidencias relacionadas con las lluvias en la Región