lunes, octubre 27, 2025

Carta desgarradora de periodista asesinada conmueve al mundo

Dagga, conocida por su trabajo como fotógrafa y colaboradora de la Asociación de Prensa de EE.
por 26 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Nuevos informes confirman que la periodista palestina Mariam Dagga, de 33 años, fue asesinada en un bombardeo israelí en Gaza, donde también perdieron la vida otros cuatro colegas. Consciente de la inminente posibilidad de su fallecimiento, Dagga dejó una emotiva carta a su hijo Gaith, de 13 años, instándolo a no llorar su muerte: «Quiero que rezes por mí, porque yo seguiré siendo feliz».

El ataque, que ocurrió en un contexto de creciente violencia, dejó a la periodista sin poder ver a su hijo durante más de un año y medio, quien fue evacuado a Emiratos Árabes Unidos para escapar de la ofensiva israelí. En su carta, Dagga expresa su deseo de que su hijo se convierta en «un hombre de negocios» exitoso y que, al tener una hija, le ponga el nombre «Mariam» en su honor.

Dagga, conocida por su trabajo como fotógrafa y colaboradora de la Asociación de Prensa de EE. UU., se había centrado en documentar la devastación causada por el conflicto y la crisis humanitaria en Gaza, incluyendo el sufrimiento de niños como Jamal al-Najjar, de cinco años, quien enfrenta desnutrición severa. Sus compañeros de trabajo la describieron como una profesional excepcional que raramente mostraba debilidad, pero que se quebraba al recordar a su hijo.

En una trágica coincidencia, el ataque que cobró la vida de Dagga también resultó en la muerte de otros cinco periodistas, lo que ha llevado a agencias como Reuters y Al-Jazeera a exigir una investigación inmediata por parte del ejército israelí. La ONU y gobiernos de diversas naciones, incluyendo Europa y Colombia, han condenado estos asesinatos, aumentando la presión sobre Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha variado su retórica habitual al referirse a estos incidentes, calificándolos de «accidentes» y alegando que los periodistas son «terroristas encubiertos». Sin embargo, la indignación pública por la muerte de Dagga y sus colegas sigue creciendo, destacando la urgencia de abordar la protección de los profesionales de la información en zonas de conflicto.

Esta noticia conmovedora no solo resalta el riesgo que enfrentan los periodistas en Gaza, sino también el profundo impacto emocional que tienen sus historias en la vida de aquellos que dejan atrás. La carta de Mariam Dagga es un recordatorio desgarrador de la humanidad detrás de los titulares, y su legado perdurará en la lucha por la verdad en medio de la adversidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Gerente de local en Santa Pola arrestado tras muerte violenta

Next Story

El Hotel Port Benidorm alcanza nuevos récords de ocupación

No te pierdas

La cooperación militar entre países árabes e Israel se intensifica

Una investigación revela el estrechamiento de la colaboración militar entre varios países

EEUU impone sanciones históricas a 32 entidades huthíes en Yemen

Noticia de última hora que cambia todo.