jueves, noviembre 20, 2025

Canarias enfrenta crisis de dependencia: 2,033 muertes en espera

Noticia de última hora que cambia todo.
por 20 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Desarrollo urgente: Canarias se encuentra al borde de una crisis de dependencia sin precedentes, con 2,033 muertes en lista de espera desde principios de año, según declaraciones del presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, José Manuel Ramírez.

Durante su intervención en el I Congreso de Servicios Sociales e Inclusión Social en La Laguna, Ramírez alertó sobre la “desidia” del Gobierno de Canarias, advirtiendo que la falta de inversión está llevando al archipiélago hacia el “abismo”. En su crítica, el presidente señaló que el sistema de dependencia se está acercando a una “imposibilidad material” de gestión.

Ramírez no escatimó en críticas hacia la consejera de Servicios Sociales, Inés Rojas, por su falta de comprensión del sistema público, y demandó a Fernando Clavijo y a la consejera de Hacienda, Matilde Asián, que aumenten la financiación destinada a servicios sociales, ya que solo se abona la mitad de los fondos que le corresponden a la comunidad autónoma.

“¿Qué significa esto? Que el presidente de la comunidad autónoma tiene que poner más dinero en servicios sociales, porque si no pone más dinero, no apoya lo suficiente a las entidades locales”, enfatizó Ramírez, quien señaló que cada día siete personas mueren en Canarias por la falta de atención adecuada.

La problemática se agrava con aproximadamente 25,000 personas en lista de espera, siendo la comunidad con más casos en España, y más de 20,000 personas en un limbo de dependencia. Además, hay alrededor de 15,000 PIA no efectivos, representando el 40% del total nacional, lo que demuestra la ineficiencia del sistema actual.

Ramírez también destacó que Canarias es la comunidad que menos invierte en servicios sociales en toda España, con 158,6 euros por habitante, y cuestionó el modelo “low cost” que ha incrementado las ayudas por persona beneficiaria este año en un 18%, argumentando que “te doy 270 euros y dedícate a cuidar”.

En los últimos meses, los servicios de ayuda a domicilio han caído casi a la mitad, con una reducción de 1,832 plazas, mientras que también han disminuido las capacidades en centros de día y residencias, con 1,321 y 1,113 plazas menos, respectivamente.

Ramírez concluyó su intervención criticando el “discurso triunfalista” del Gobierno canario, sugiriendo que deberían pedir disculpas en lugar de hacer afirmaciones optimistas, y también apuntó al Gobierno central por la falta de avances significativos en el plan de choque.

La situación exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades para evitar que más vidas se pierdan en esta crisis de dependencia que afecta a los más vulnerables en el archipiélago. Las próximas acciones del Gobierno de Canarias serán claves para determinar si se pueden revertir estas alarmantes cifras y mejorar la atención a los ciudadanos en necesidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Científicos españoles desafían el alarmismo climático con nuevos datos

Next Story

Tita Cervera renuncia a nacionalidad suiza y título nobiliario

No te pierdas

El Constitucional suspende retribuciones del director del SCS

El Tribunal Constitucional frena las nuevas retribuciones del director del Servicio Canario