jueves, octubre 23, 2025

Cambio climático eleva por 40 veces el riesgo de incendios en España

La situación es crítica y el tiempo para actuar es ahora.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
In the area adjacent to Las Médulas, there are different small bodies of water, which have their origin in ancient mining activity. Lake Somido (or Sumido) is located in sector III of the Las Médulas mine. Its aquatic vegetation has recovered significantly in recent decades and today delights us with blankets of white water lilies and the small fauna found in its surroundings. The forest fire that started in the town of Yeres in León has transformed the landscape of Las Médulas, a UNESCO World Heritage Site. The flames have burned the characteristic hundred-year-old chestnut trees in the area, “true jewels of nature.” La presencia de una ola de calor de 16 días de duración ha agravado los incendios que han asolado España, convirtiendo este verano en uno de los peores de la historia desde que hay registros. Este es el balance de las llamas de estas últimas semanas, que han arrasado casi 400.000 hectáreas. Greenpeace, de la mano del fotógrafo Pedro Armestre, ha documentado desde el aire la magnitud de la destrucción, llegando incluso a zonas no fotografiadas hasta ahora. En la zona colindante a Las Médulas descubriremos diferentes pequeñas masas de agua, que tienen su origen en la antigua actividad minera. El lago Somido (o Sumido) se encuentra en el sector III de la mina de Las Médulas. Su vegetación acuática se ha recuperado mucho en las últimas décadas y hoy en día nos deleita con algunos mantos de nenúfares blancos y con la pequeña fauna que encontramos en su entorno. El incendio forestal que se inició en la localidad leonesa de Yeres ha transformado el paisaje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Las llamas han calcinado los característicos castaños centenarios de la zona, "auténticas joyas de la naturaleza".

Un nuevo estudio internacional revela que el **cambio climático** multiplicó por **40 veces** las condiciones que favorecieron los devastadores incendios forestales en **España** y **Portugal** este verano, donde **ocho personas** perdieron la vida. Este hallazgo destaca cómo la **actividad humana** ha intensificado las condiciones meteorológicas, avivando fuegos que han asolado ecosistemas mediterráneos.

Los incendios forestales, que históricamente han sido parte de estos ecosistemas, han alcanzado niveles alarmantes en las últimas semanas, con un aumento significativo en su frecuencia e intensidad. Los investigadores confirmaron que las condiciones climáticas extremas, exacerbadas por el cambio climático, hicieron que estos incendios fueran no solo más probables, sino también más destructivos.

Este estudio llega en un momento crítico, dado que los incendios han generado una gran preocupación entre las autoridades y los ciudadanos, quienes se enfrentan a la devastación de sus comunidades y la pérdida de vidas. Los expertos enfatizan la necesidad urgente de abordar el cambio climático para mitigar futuros desastres.

La investigación, que incluye datos recientes de las olas de calor y sequías en la región, sirve como un llamado a la acción. Las comunidades afectadas ahora enfrentan la tarea monumental de reconstruir, mientras que los científicos instan a los gobiernos a implementar políticas más efectivas para combatir los efectos del cambio climático.

Este año ha sido uno de los más devastadores en términos de incendios forestales en la península ibérica, lo que resalta la urgente necesidad de una respuesta global coordinada. Se espera que las autoridades compartan más detalles sobre las medidas a tomar en las próximas semanas, mientras la población se prepara para enfrentar los desafíos del clima cambiante.

La situación es crítica y el tiempo para actuar es ahora. El futuro de los ecosistemas mediterráneos y la seguridad de las comunidades en España y Portugal dependen de ello.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Pereruela disfruta un día soleado con temperaturas de hasta 25°C

Next Story

La Lastra exige parque tras nuevo incumplimiento del Ayuntamiento

No te pierdas

Repara tu Deuda cancela más de 2,4 millones de euros en Madrid

Repara tu Deuda Abogados elimina 2.491.218 euros en deudas de 25 personas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN