Desarrollos críticos: La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una advertencia urgente para este lunes en Canarias sobre condiciones climáticas extremas que incluyen calima, tormentas y calor intenso. Las zonas altas, especialmente orientadas al sur, serán las más afectadas por la calima, que podría llegar a ser significativa incluso en las costas.
Se prevén también posibles tormentas aisladas acompañadas de chubascos localmente fuertes. Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas podrían superar los 30 grados Celsius en varias áreas, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
El viento soplará del nordeste en las zonas costeras, con rachas ocasionales muy fuertes en las áreas expuestas, lo que podría afectar la navegación y las actividades al aire libre. En alta mar, se anticipa un aumento del viento a fuerza 6, con marejada o fuerte marejada, y olas de entre 1 y 2 metros.
Detalles de la previsión meteorológica
Lanzarote: Mayormente despejado con baja probabilidad de tormentas y calima. Temperaturas que pueden superar los 30°C en el interior sur.
Fuerteventura: Similar a Lanzarote, con tendencia a calima en zonas elevadas y temperaturas máximas sobre 30-32°C.
Gran Canaria: Generalmente despejado, con probabilidad de chubascos dispersos en el interior. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 32°C.
Tenerife: Posibles chubascos en el norte, especialmente en la vertiente sur del Teide. Las temperaturas podrían superar los 30°C.
La Gomera, La Palma y El Hierro: Cielo despejado, aunque se prevé calima en zonas elevadas. Las temperaturas también podrían superar los 30°C en las orientaciones sur.
Impacto y recomendaciones
Este fenómeno meteorológico puede afectar la vida diaria de los habitantes y turistas en las Islas Canarias, especialmente en actividades al aire libre. Se recomienda a la población que tome precauciones y evite la exposición prolongada al sol, así como estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
Los residentes y visitantes deben estar preparados para cambios bruscos en el clima y seguir las directrices emitidas por las autoridades locales. Este evento climático es una clara advertencia sobre la variabilidad del clima en la región.
Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la situación y emitirán actualizaciones a medida que se desarrollen las condiciones climáticas. Es fundamental que todos estén alerta y se mantengan informados sobre los últimos desarrollos en este potaje meteorológico que afecta a Canarias.