Desarrollo urgente: Cáceres se prepara para ser el epicentro del turismo nacional el 5 de noviembre, cuando acoja la Asamblea ordinaria de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, que reunirá a representantes de 37 municipios de cuatro comunidades autónomas, como Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Este evento no solo destaca la importancia de Cáceres en la red, sino que también refuerza su compromiso con un turismo sostenible y cultural, alineado con los planes hacia Cáceres 2031.
El concejal de Turismo, Ángel Orgaz, ha calificado la cita como «importante», ya que se hará un balance del trabajo realizado durante 2025 y se aprobará el plan de actuación para 2026. «Volveremos a posicionar a Cáceres como referente nacional en planificación turística», aseguró Orgaz, destacando el impacto positivo que tendrá en la ciudad.
Durante la asamblea, se revisarán las actividades llevadas a cabo este año, así como la participación en el programa Rutas Culturales de España, que promociona la Ruta de la Plata, el Camino del Cid, y otras rutas culturales. Se presentarán también los resultados del programa Balatabike, que impulsa el cicloturismo a lo largo de esta histórica vía de casi 900 kilómetros, que cruza siete provincias y combina patrimonio histórico, riqueza ecológica y diversidad paisajística.
La Ruta de la Plata es reconocida como una de las grandes arterias históricas de la península, con importantes vestigios arqueológicos y un rico patrimonio cultural, ámbitos en los que Cáceres tiene mucho que aportar. Orgaz ha enfatizado que esta ruta ha sido, a lo largo de los siglos, «una fuente de gastronomía, riqueza ecológica y variedad de paisajes que definen nuestra identidad».
La elección de Cáceres para albergar la asamblea busca reforzar su proyección como candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031, mostrando su capacidad para acoger grandes encuentros turísticos y profesionales. «Cáceres volverá a ser sede de una importante reunión del sector turístico, acogiendo a un relevante número de asistentes y demostrando su atractivo para el turismo de congresos y asociaciones», concluyó Orgaz.
Este evento sin duda marcará un hito en la historia reciente de Cáceres, ofreciendo una plataforma para discutir el futuro del turismo en la región y destacando su valor cultural y patrimonial en el contexto español. La asamblea se presenta como una oportunidad única para fortalecer la colaboración entre los municipios participantes, impulsando un desarrollo turístico que beneficie a todos y que sitúe a Cáceres en el mapa del turismo de forma más prominente que nunca.