domingo, octubre 26, 2025

Bruselas impone aranceles del 15% al vino y 10% a hostias

Desde ayer, las bodegas de **Rioja Alavesa** enfrentan un arancel del **15%** en sus exportaciones de vino a **EE.
por 2 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Bruselas impone aranceles del 15% al vino y del 10% a las hostias

Las nuevas medidas arancelarias de Bruselas, solicitadas por **Donald Trump**, ya están en vigor y están causando revuelo en el sector agroalimentario. Desde ayer, las bodegas de **Rioja Alavesa** enfrentan un arancel del **15%** en sus exportaciones de vino a **EE.UU.**, un golpe que podría poner en riesgo un negocio que generó **35,5 millones de euros** en 2024.

Las hostias, un producto en la mira

De manera sorprendente, el arancel también afecta a las **hostias de misa** provenientes de **Canarias**, que recibirán un impuesto del **10%**. Este producto, aunque será consagrado, es considerado pan ácimo, por lo que se clasifica junto a artículos de panadería y pastelería. La decisión ha generado confusión y críticas, ya que muchos se preguntan por qué un producto religioso se ve gravado de esta manera.

Impacto inmediato
La situación se complica aún más para los productores de vino en **Alava** y **Navarra**, quienes alertan que este arancel amenaza su capacidad de competir en el mercado estadounidense. Las voces que piden una revisión del acuerdo arancelario se multiplican, argumentando que el vino debería ser excluido de estas medidas que perjudican a la industria local.

Reacciones de la UE
Estas decisiones han puesto de manifiesto la aparente debilidad de la **Unión Europea**, que se pliega ante las demandas de Trump, generando un clima de incertidumbre entre los productores europeos. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación, especialmente en el contexto de la reciente crisis humanitaria en Gaza, donde la UE ha sido criticada por no actuar con la contundencia necesaria.

Próximos pasos
La situación está en desarrollo y se espera que se convoquen reuniones entre los productores y las autoridades para discutir posibles soluciones. La presión sobre Bruselas para que reevalúe estos aranceles crecerá, y las manifestaciones de productores y consumidores podrían intensificarse en las próximas semanas.

Conclusión

Con estos aranceles en marcha, el futuro del vino y las hostias en el mercado europeo se presenta incierto, y muchos esperan que se tomen medidas para proteger los intereses de los productores locales. La comunidad internacional estará atenta a cómo se desarrollan estos acontecimientos y sus repercusiones en el comercio global.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Samuel G en Dalías: Concierto explosivo el 12 de septiembre

Next Story

Lula da Silva se muestra abierto al diálogo con Donald Trump

No te pierdas

Milei se enfrenta a las urnas en medio de una crisis económica

Javier Milei busca un triunfo en las elecciones legislativas a pesar de

Canarias, líder en riesgo de pobreza energética en Europa

La ineficiencia de las viviendas en Canarias provoca el mayor riesgo de