miércoles, octubre 22, 2025

Bomberos eximirán tasas de rescate por negligencia flagrante

“Nuestra prioridad es no causar más daño a quienes ya están sufriendo”, afirmó Izaga.
por 6 agosto, 2025
Lectura de 1 min

ACTUALIZACIÓN: Los bomberos forales de Bizkaia han anunciado que solo cobrarán tasas por rescates en casos de **negligencia flagrante**, una medida que busca aliviar la carga económica de los ciudadanos en emergencias. Esta nueva normativa, que se prevé entre en vigor antes de que finalice el año, eximirá a los afectados del pago en situaciones como incendios en viviendas, rescates de animales y accidentes viales fatales.

El director general de Gestión de Emergencias y Protección Civil, Pedro Luis Izaga, destacó que la modificación de la normativa, que no se actualizaba desde 2013, busca establecer una mayor **racionalidad y empatía** en la atención de emergencias, evitando agravar el trauma de quienes enfrentan situaciones críticas. “Nuestra prioridad es no causar más daño a quienes ya están sufriendo”, afirmó Izaga.

La normativa permitirá que los ciudadanos no tengan que abonar tasas por la intervención de servicios de emergencia en **aproximadamente 7,000 salidas anuales**, lo que representa un **17%** del total de intervenciones. Esto incluye incendios en hogares y rescates en accidentes, mientras que se mantendrá el cobro en casos de negligencia comprobada, como fuegos provocados intencionadamente.

Además, se eliminarán las tasas en situaciones críticas, como intentos de suicidio o accidentes mortales en las carreteras, buscando así no agravar la situación emocional de los afectados. Sin embargo, seguirán cobrando por servicios que pueden ser realizados por otros profesionales, como la retirada de árboles o la limpieza de fachadas.

Las tasas actuales son simbólicas, pero representan apenas un **0.5%** del coste total del servicio, que asciende a **37.6 millones** de euros al año. “Lo que cobramos es una anécdota”, indicó Izaga, quien resaltó la importancia de la **organización interna** y la capacitación continua del personal, que permite al cuerpo de bomberos ofrecer un servicio de alto nivel.

La modificación de esta normativa se realiza en un contexto donde la **tolerancia al riesgo** ha disminuido, y la demanda de servicios de emergencia eficaces es cada vez mayor. Esta nueva regulación no solo busca mejorar la percepción pública de los servicios de emergencia, sino también adaptarse a las necesidades actuales de la población.

La consulta pública sobre la nueva norma se llevará a cabo a través del Portal de Transparencia, donde los ciudadanos podrán contribuir con sus opiniones antes de que sea elevada al Consejo de Gobierno para su tramitación y posible aprobación. Esta es una medida que podría transformar significativamente la manera en que se gestionan los rescates de emergencia en Bizkaia, garantizando un acceso más equitativo y más humano a la atención de emergencias.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

María de Huerva se prepara para un día caluroso y soleado

Next Story

Activan rescate urgente de menor caído 20 metros en Cotolino

No te pierdas

La Casilla se convierte en vacunódromo contra la gripe

La Casilla será un centro de vacunación contra la gripe a partir

Tres denuncias de violencia sexual en el deporte escolar de Bizkaia

Bizkaia ha registrado tres casos de violencia sexual en el deporte escolar