viernes, noviembre 14, 2025

Bitfarms abandona minería de Bitcoin y se lanza a la IA

Noticia de última hora que cambia todo.
por 14 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo Impactante: Bitfarms, uno de los líderes en minería de Bitcoin, ha decidido abandonar esta actividad para concentrarse en el desarrollo de infraestructura de computación de alto rendimiento y tecnologías de inteligencia artificial. Este anuncio se hizo público hoy durante la presentación de su informe financiero del tercer trimestre de 2025, donde reveló pérdidas netas de $46 millones, casi el doble de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Desafíos crecientes: Este movimiento se produce en medio de crecientes dificultades en el sector de la minería de criptomonedas, incluyendo la alta dificultad de red y la volatilidad en los costos energéticos, sumado a la feroz competencia por las recompensas en bloque. Ben Gagnon, CEO de Bitfarms, destacó que la empresa ahora está apostando por el auge de la inteligencia artificial, que representa una nueva oportunidad de crecimiento.

Planes de transformación: Uno de los principales objetivos de Bitfarms es reconvertir su centro de datos en Washington utilizando tecnología de enfriamiento líquido para operar con chips Nvidia GB300. Aunque esta sede representa menos del 1% de su infraestructura total, se estima que podría generar más ingresos que toda la operación histórica de minería de Bitcoin de la compañía.

Bitfarms opera actualmente 12 centros de datos en América del Norte, con una capacidad combinada de 341 megavatios (MW). Esta base energética, que anteriormente fue clave para su éxito en la minería, ahora se convierte en un activo crucial para satisfacer la creciente demanda de energía de los sistemas de inteligencia artificial.

La firma ha asegurado recientemente un financiamiento de $300 millones para la reconversión de su centro en Panther Creek, Pensilvania, lo que muestra su compromiso con esta nueva dirección estratégica.

Impacto en el mercado: Este anuncio también coincide con un día difícil para las acciones del sector cripto, donde Bitfarms cayó un 18% en bolsa, profundizando una pérdida del 51% en el último mes. A pesar de esto, su cambio de enfoque podría inspirar a otras empresas del sector que enfrentan dificultades en la rentabilidad de la minería y que ahora ven en la inteligencia artificial una alternativa más rentable y sostenible.

Próximos pasos: La decisión de Bitfarms podría no solo transformar su modelo de negocio, sino también influir en la dirección futura de la minería de criptomonedas y el uso de tecnologías avanzadas en la industria. Las empresas seguirán de cerca estas evoluciones, ya que la inteligencia artificial se convierte en un área de interés creciente y potencialmente lucrativa.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Santiago del Teide: clima nublado y fresco para hoy, 14 de noviembre

Next Story

La Fiscalía solicita 5 años de prisión para empresario en Cáceres

No te pierdas

Martino Cadoni asume como director financiero de DeepL en Alemania

DeepL nombra a Martino Cadoni nuevo director financiero en plena expansión internacional.